Artisan
Cuando decidimos trabajar con un Framework, lo primero que se nos viene a la mente es que este debe ayudarnos a mejorar nuestra productividad, ya que al ser un compendio de herramientas, metodología de trabajo y plantillas, nos evitan hacer mucho del código que puede ser heredado.
Sin embargo no todo es tan sencillo como se ve, ya que muchos Frameworks del mercado no tienen una herramienta que nos ayude a controlar todas las funcionalidades que ofrecen, este no es el caso de Laravel, ya que este posee Artisan una poderosa herramienta de consola que nos ayuda a realizar las tareas más repetitivas y aburridas de una forma sencilla y con poco esfuerzo.
Algunos de los procesos con los que nos ayuda Artisan son los siguientes:
- · Generar el código de los controladores.
- · Administrar las Bases de Datos y sus migraciones.
- · Llenar las bases de datos con datos de prueba para el recorrido básico de las aplicaciones.
- · Correr las pruebas unitarias.
- · Crear comandos de Artisan personalizados.
- · Configurar la aplicación.
Aquí nos podemos fijar que nuestro proyecto se llama 14 y es ahí donde está instalado Laravel por lo que al acceder a esta ubicación podremos ejecutar el comando correspondiente.
Controlador
El controlador es una de las partes que más trabajo lleva en Laravel, ya que debe poseer una estructura y un código base que nos ayuda a construir nuestra aplicación, sin embargo todo esto es muy repetitivo, ya que las diferencias entre controladores son cosas en específico, entonces Artisan nos ayuda generando todo lo que se repite a través de un solo comando, este nos genera el archivo del controlador y el código para que funcione.
Para hacer esto podemos utilizar el siguiente código que vemos en la imagen:
Esto generaría el controlador en la ruta app/controller/ como le pasamos el parámetro user el controlador será user.php, pero puede ser cualquier otro nombre.
Modo Mantenimiento
Artisan también nos permite gestionar el modo mantenimiento de nuestra aplicación, muchas veces necesitamos hacer cambios fuertes y no queremos usuarios alterando datos ni viendo el site, para ello podemos bajar nuestra aplicación de una forma muy sencilla con Artisan y de la misma forma podemos subir la aplicación una vez finalice el mantenimiento.
Para ello podemos utilizar los comandos por consola de artisan down y artisan up donde down tumba la aplicación y up la levanta.