En una época en la que cada vez más el uso de equipos tecnológicos está a la orden del día, la seguridad a la hora de utilizar nuestros equipos es uno de los aspectos que más preocupan entre los usuarios. Por esta razón existen muchas opciones de seguridad que podemos implementar en nuestros sistemas operativos Windows 10, tanto a nivel de hardware como de software.
Una de las más importantes está asociada al uso de los dispositivos de audio y vídeo ya que, aunque estos son útiles hoy en día gracias a las redes sociales. Éstos se convierten en una puerta de enlace que puede afectar nuestra seguridad y privacidad en formas impensables, y esta sería la razón de que muchos atacantes pueden usar herramientas para tomar el control de dispositivos como la cámara, micrófono, etc y de esta forma tener un registro visual o audible de todo lo que hacemos o decimos y esto a la postre puede jugar en contra nuestra.
Por este motivo, si no usamos de forma constante el micrófono en Windows 10 podemos deshabilitarlo para no dejar esa brecha de seguridad y así garantizar mejores niveles de seguridad en nuestro equipo. Es por esta razón que a continuación en este tutorial te enseñaremos diversos métodos para llevar a cabo esta tarea en Windows 10 paso a paso:

1. Deshabilitar el micrófono de Windows 10 usando el menú Configuración
Para usar este método vamos al menú Inicio y allí seleccionamos la opción Configuración, se desplegará lo siguiente:
Allí seleccionamos la ficha Privacidad y en la nueva ventana vamos a Micrófono.
- Desactivar el micrófono de forma general pulsando en el interruptor Permitir que las aplicaciones usen el micrófono.
- Deshabilitar el micrófono en aplicaciones específicas pulsando en cada interruptor en el campo Elegir las aplicaciones que puede usar tu micrófono.
2. Deshabilitar el micrófono en Windows 10 usando el Administrador de dispositivos
Para acceder al Administrador de dispositivos contamos con opciones como:
En la ventana desplegada vamos a la línea Entradas y salidas de audio y de las opciones desplegadas damos clic derecho sobre la opción Micrófono y seleccionamos la opción Deshabilitar:
3. Deshabilitar el micrófono en Windows 10 usando el Panel de control
Para usar este método accederemos al panel de control y veremos las siguientes opciones:
Allí seleccionamos la opción Hardware y sonido y en la siguiente ventana seleccionaremos Sonido.
En la nueva ventana vamos a la pestaña Grabar y allí daremos clic derecho sobre la opción de Micrófono y seleccionaremos Deshabilitar:
4. Deshabilitar el micrófono en Windows 10 usando el Editor de registros
Para usar esta alternativa accederemos al Editor de registros usaremos la combinación de teclas + R y en la ventana desplegada ingresamos el comando :
regedit
En la ventana desplegada iremos a la siguiente ruta:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\MMDevices\Audio\Capture
Desplegamos las opciones de Captura y en los registros debemos ubicar el que contenga la opción Micrófono, para ello desplegamos cada registro y seleccionamos la carpeta Properties y en el costado derecho veremos la respectiva información:
Al determinar cuál es el registro correcto, damos clic en la clave de dicho registro y editamos el registro DeviceState ubicado en el panel central. Allí tenemos la opción de agregar alguno de estos valores. Pulsamos en Aceptar y podemos cerrar el editor de registros de Windows 10.
- 1 para habilitar el dispositivo
- 10000001 para deshabilitarlo
5. Deshabilitar micrófono desde las Opciones de Sonido en Windows 10
Desde las opciones de sonido en Windows 10 también podemos deshabilitar el micrófono en nuestro equipo para asegurarnos de que la seguridad es máxima cuando estamos utilizando nuestro equipo.
Para deshabilitar el micrófono en desde las opciones de sonido en Windows 10 los pasos que vas a tener que seguir son los que te vamos a indicar a continuación:
Para realizar esta acción tienes que pulsar sobre el icono de volumen y seleccionar la opción “Sonidos” para continuar.
Se abrirá una ventana emergente en la pantalla. En la parte superior verás varias pestañas, pulsa sobre “Grabar”. En las opciones de esta ventana pulsamos sobre “Micrófono” y después “Deshabilitar”.
Usando alguna de estas opciones podremos deshabilitar o volver a activar el micrófono y tener más seguridad en el sistema. De esta forma podremos deshabilitar el micrófono cuando tengamos que usarlo y así evitar problemas de seguridad cuando estemos utilizando nuestro equipo para evitar muchos problemas relacionados con la privacidad de nuestros datos.

Hola. Sabes que hace unos días una niñita amiga de mi sobrina estuvo usando la laptop y la desconfiguró. Uno de los cambios que hizo fue que el micrófono ya no se puede usar. Seguí todos los pasos del primero al último y al final, al revisar el registro, comprobé que no hay NINGUNA CLAVE, no hay nada para configurar. El registro hasta alí llega a Capture, y dentro solo se encuentra el valor predeterminado que no está establecido, nada más que eso. Por favor ayúdame.