La protección de los archivos, carpetas y subcarpetas debe ser un tema primordial para cualquier persona que use un dispositivo de sistemas ya sea portátil, híbrido o equipo de sobremesa. Si es un dispositivo al que acceden diferentes usuarios habrá que tener bien definido qué permisos tendrá cada uno sobre el ordenador.
Cada archivo contiene información valiosa para nosotros o para la compañía en la cual trabajamos y en ocasiones hay personas que pretenden acceder a dichos archivos o carpetas para sustraer información y sacar provecho de ello aunque no lo creamos. Si solemos estar rodeados cuando ponemos las contraseñas, lo mejor es cambiarlas cada cierto tiempo.
Debemos tomar conciencia de la importancia de tomar medidas preventivas y de seguridad en nuestros equipos. El contenido al que puede acceder cada persona varía tanto en el rol que tiene como la edad ya que tendrá un filtro diferente para uno, si acceden niños al ordenador lo mejor es poner limitaciones.
Hoy vamos a analizar algunas herramientas totalmente gratuitas que nos permitirán obtener mayor seguridad en todas las carpetas y archivos que tengamos en nuestros equipos con Windows 7, Windows 8 o Windows 10.
Para este análisis vamos a trabajar con lo siguiente:
- Equipo con Windows 10
- Una carpeta a proteger llamada Archivos Solvetic
Analicemos estas interesantes herramientas que sin duda alguna nos van a ofrecer alternativas de seguridad para nuestros documentos.
1. Cifrar carpetas con Secret Folder
en Windows 10
Dentro de las principales características que podemos ver en Secret Folder tenemos las siguientes.
Secret Folder es una herramienta gratuita que nos ayuda a proteger todos los archivos y carpetas en Windows la cual puede ser descargada desde el siguiente enlace.
Una vez hayamos descargado el archivo ejecutable de Secret Folder procedemos a dar doble clic sobre él para iniciar su instalación. El proceso de instalación no difiere mucho al de cualquier otro programa.
Una vez se ha completado la instalación veremos que se despliega la siguiente ventana donde debemos ingresar la contraseña para la respectiva protección. Ingresamos la contraseña deseada y pulsamos OK
Se desplegará la siguiente ventana. En la parte inferior de la ventana vemos el asistente que nos indica el paso a paso de cómo usar la herramienta. Para agregar la carpeta que deseamos proteger, en este caso Archivos Solvetic, pulsamos en el botón Add ubicado en la parte superior.
Ahora debemos ubicar la carpeta que vamos a proteger. Una vez seleccionada pulsamos Aceptar.
Podemos ver que se ha agregado la ruta donde tenemos la carpeta.
El siguiente paso que debemos realizar es pulsar el botón Lock ubicado en la parte superior para proteger la carpeta indicada. Al pulsar dicho botón podemos ver que en la columna Status se presenta el nombre Lock.
Si pulsáramos Unlock para desproteger la carpeta veremos que aparece el término Unlock en la columna Status.
Como mencionamos Secret Folder hace “invisible” nuestras carpetas lo cual comprobaremos:
Efectivamente vemos como la carpeta Archivos Solvetic ha “desaparecido” de la ruta donde la tenemos definida. Lo importante de esta herramienta es que solamente nosotros sabemos la contraseña para acceder y hacer visible nuevamente la carpeta. Por ello, cada vez que vamos a acceder al programa veremos lo siguiente. Deberemos ingresar la credencial definida en el proceso de instalación.
De esta manera podemos usar Secret Folder para ocultar aquellas carpetas o archivos que son vitales en nuestro día a día.
2. Cifrar carpetas con Easy File Locker
en Windows 10
Con Easy File Locker tenemos a mano una herramienta sencilla pero poderosa para proteger todos nuestros archivos o carpetas de aquellos usuarios no autorizados ya que gracias a esta utilidad podremos hacer invisibles las carpetas o archivos y adicional, si deseamos dejarla visible, establecer que acción se puede tomar en la misma (leer, escribir, etc). Dentro de las principales características que encontramos en Easy File Locker tenemos:
La herramienta Easy File Locker podremos descargarla gratuitamente desde el siguiente enlace.
El proceso de instalación de Easy File Locker es muy sencillo, basta con dar doble clic sobre el ejecutable que hemos descargado y seguir los pasos del asistente.
Una vez hayamos instalado Easy File Locker procedemos a ejecutar el programa y veremos el siguiente entorno.
En los iconos ubicados en la parte superior podemos definir que deseamos proteger:
En este caso deseamos añadir una carpeta completa por lo cual pulsamos el icono respectivo de añadir carpetas. Se abre la siguiente ventana donde debemos ubicar la carpeta a agregar. Podemos ver que en la parte inferior contamos con alternativas de seguridad para la carpeta tal como accesibilidad, lectura, escritura, etc.
Si no marcamos la opción Visible podemos ver que la carpeta no estará disponible en la ruta indicada.
Vamos a configurarla para que sea visible pero no puedan realizar tareas sobre la misma.
Una vez pulsemos OK podemos ver la carpeta seleccionada con los respectivos parámetros de seguridad.
Para comprobar la efectividad de la herramienta vamos a intentar eliminar uno de los archivos dentro de la carpeta Archivos Solvetic. Recordemos que con los parámetros que hemos indicado podemos ver y acceder a la carpeta, pero no añadir o borrar ningún tipo de archivo. Si intentamos eliminar un archivo veremos lo siguiente.
Si deseamos editar los permisos sobre la carpeta debemos ir nuevamente a Easy File Locker, seleccionar la carpeta y pulsar el icono correspondiente. Si deseamos eliminar la carpeta pulsaremos el botón contrario. Además de ello, vemos en la parte superior de la herramienta algunas opciones como:
Como vemos esta sencilla y gratuita herramienta nos aporta diversas posibilidades a la hora de proteger nuestros archivos y carpetas.
3. Cifrar carpetas con Veracrypt
en Windows 10
Una de las herramientas más completas y seguras es Veracrypt, para todos aquellos que conocemos TrueCrypt sabremos de las ventajas de este programa.Las principales ventajas que tendremos al usar VeraCrypt son:
VeraCrypt puede ser descargada de manera gratuita desde el siguiente enlace.
Para consultar una información detallada acerca del uso de VeraCrypt podemos ir al siguiente enlace.
4. Cifrar carpetas con
EncryptOnClick en Windows 10
Finalmente analizaremos una herramienta gratuita y también muy práctica llamada EncryptOnCLick. Podemos descargar únicamente esta herramienta o descargar todo el paquete el cual incluye diversas utilidades prácticas para nuestras tareas. Dentro de las principales características que tenemos con EncryptOnClick tenemos.
Esta herramienta puede ser descargada desde el siguiente enlace.
Una vez descargado el ejecutable daremos doble clic sobre él y seguimos los pasos del asistente hasta la finalización.
Una vez tengamos instalada la herramienta procedemos a ejecutarla y veremos lo siguiente. Allí podemos encriptar o desencriptar archivos o carpetas según sea la necesidad. En nuestro caso pulsamos la opción Folder del campo Encrypt ya que vamos a encriptar la carpeta Archivos Solvetic.
En la siguiente ventana pulsamos Aceptar.
Una vez pulsemos Aceptar se desplegará la siguiente ventana donde debemos ingresar la contraseña a asignar.
Contamos con algunas opciones como ver la contraseña asignada, no borrar los archivos después del proceso de encriptación. etc. Una vez definidos los parámetros pulsamos OK y veremos que inicia el proceso de encriptación.
Si accedemos a la carpeta seleccionada podemos ver que todos los archivos que tenemos dentro de ella están en formato zip.
Si intentamos abrir alguno de ello veremos que es necesario ingresar la contraseña asignada.
Si deseamos quitar la protección a la carpeta u archivo basta con seleccionarlo desde la opción Decrypt, agregar la respectiva contraseña y podemos ver que todos los archivos quedan sin protección y en su formato original.
La seguridad y privacidad son dos elementos que hoy en día se constituyen en fundamentos en todo lo relacionado al IT ya que alguna vulnerabilidad en estos afecta notablemente la integridad de un usuario. Ya sea que seamos usuarios de hogar o corporativos siempre deseamos tener determinados archivos confidenciales que deseamos mantener a salvo de usuarios no autorizados y así evitar futuros dolores de cabeza.
Si quieres ver cómo se usan estos programas atento a este videotutorial donde verás lo fácil que es poner contraseñas a tus carpetas y archivos.
Para estar al día, recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube! SUSCRIBETE
5. Cómo cifrar carpetas sin programas en Windows 10
Para este fin será necesario crear un archivo .bat el cual contendrá todos los valores para proteger la carpeta definida. Existen muchas herramientas en la red que nos permiten ocultar o proteger archivos o carpetas, pero en esta oportunidad este tutorial te enseñará cómo establecer una contraseña en una carpeta definida donde guardaremos la información más valiosa y a la cual solo podremos acceder a través de una contraseña definida.
Para esto vamos a la carpeta que deseamos proteger y damos clic derecho en algún lugar en blanco de esta y seleccionamos la opción Nuevo / Documento de texto.
Ahora abrimos el nuevo archivo e ingresaremos la siguiente información. Como podemos observar en este archivo hemos ingresado los valores para la creación de la protección a la carpeta y hemos indicado la contraseña de acceso a la misma.
cls @ECHO OFF title Carpeta Locker if EXIST "Control Panel.{21EC2020-3AEA-1069-A2DD-08002B30309D}" goto DESBLOQUEAR if NOT EXIST Locker goto CREARCARPETA :CONFIRMAR echo ¿Estás seguro que quieres bloquear la carpeta? (Y/N) set/p "cho=>" if %cho%==Y goto BLOQUEO if %cho%==y goto BLOQUEO if %cho%==n goto END if %cho%==N goto END echo Elección no valida. goto CONFIRMAR :BLOQUEO ren Locker "Control Panel.{21EC2020-3AEA-1069-A2DD-08002B30309D}" attrib +h +s "Control Panel.{21EC2020-3AEA-1069-A2DD-08002B30309D}" echo Carpeta bloqueada! goto End :DESBLOQUEAR echo Introduce password para desbloquear carpeta set/p "pass=>" if NOT %pass%==Solvetic1234 goto FAIL attrib -h -s "Control Panel.{21EC2020-3AEA-1069-A2DD-08002B30309D}" ren "Control Panel.{21EC2020-3AEA-1069-A2DD-08002B30309D}" Locker echo Carpeta desbloqueada correctamente goto End :FAIL echo Contraseña no es correcta goto end :CREARCARPETA md Locker echo carpeta Locker creada correctamente goto End :End
Ahora procedemos a guardar el archivo dirigiéndonos al menú Archivo / Guardar y allí seleccionamos la opción Todos los archivos en el campo Tipo y definimos el nombre del archivo seguido de la extensión .bat:
Pulsamos en Guardar. Podemos ver nuestro archivo .bat creado de forma correcta:
Una vez creado el archivo .bat damos doble clic sobre él y podremos ver que se ha creado una nueva carpeta llamada Locker (depende el nombre que cada usuario le asigne):
Ahora en esta nueva carpeta guardaremos los documentos que consideremos merecen ser protegidos. Una vez estén almacenados ejecutamos de nuevo el archivo .bat y se desplegara lo siguiente:
Se despliega el símbolo del sistema en base a la configuración del .bat, en este caso ingresamos la letra Y para proteger la carpeta. Podremos ver que la carpeta Locker, la cual es la protegida, ha sido oculta:
En esto consiste el método de protección en Windows 10, ocultar la carpeta para evitar accesos no autorizados.
Para desbloquear dicha carpeta ejecutamos de nuevo el archivo .bat y veremos de nuevo la terminal donde será necesario ingresar la contraseña que hemos definido:
Pulsamos Enter y veremos de nuevo disponible nuestra carpeta. Hemos comprobado como usando este sencillo método podremos proteger la información delicada que tengamos en nuestros sistemas operativos Windows de accesos no debidos
.
En este tutorial hemos analizado cuatro herramientas gratuitas y prácticas que te serán de mucha ayuda en la protección y seguridad de todos los archivos y carpetas que consideremos que merecen un cuidado especial pudiendo con ello impedir que nadie acceda a ellas sin que sepa la contraseña. Una forma sencilla pero muy útil de no dejar nuestra información al alcance de cualquiera evitando así grandes sustos tanto en Windows 10 como Windows 8 y 7.
Si quieres tener tu equipo aún más protegido, los discos duros es donde se almacena la información más importante por lo que viene bien saber cómo poner contraseña a una carpeta en Windows 10 y evitar que alguien acceda a tu información.