Windows 10 en sus diversas ediciones trae consigo múltiples herramientas diseñadas para mejorar y optimizar el máximo rendimiento y operabilidad del sistema en general.
Una de estas opciones él es ahorro de batería ya que como es bien conocido por todos, cuando usamos de forma frecuente el equipo sin que esté conectado a una fuente de energía el uso de la batería se disminuye drásticamente y aún más si usamos aplicaciones de alto consumo como juegos, películas, etc.
En Windows 10 se incluye una nueva funcionalidad llamada Ahorro de batería al cual será activado de forma automática cuando el porcentaje de la batería llegue a un cierto nivel y esto deshabilitará todas las aplicaciones en segundo plano, reducirá el brillo de la pantalla y gestionará todo el hardware para que funcione con la mínima cantidad de recursos.
Activar el ahorro de batería de forma manual en Windows 10
Por defecto el ahorro de batería en Windows 10 se encuentra pero su activación es sencilla y podemos realizarla de diversas formas.
+ A
Allí vamos a Sistema / Batería, donde encontraremos la sección Ahorro de batería donde será necesario activar la casilla Activar automáticamente el ahorro de batería si el nivel de la batería es inferior al:
Allí podremos definir el porcentaje del nivel de batería para que el ahorro sea activado automáticamente.
explorer.exe ms-settings:batterysaver
Pulsamos en Siguiente y asignaremos el nombre deseado a dicho acceso directo. Una vez creado podremos dar clic derecho sobre él y seleccionar Propiedades. Allí pulsaremos en el botón Cambiar icono y nos dirigiremos a la ruta %SystemRoot%\System32\taskbarcpl.dll donde podremos establecer el icono de batería.
Como vemos es simple y beneficioso activar esta opción de ahorro de batería en Windows 10.
