Si el típico comando CHKDSK no os ha resuelto el problema del arranque del sistema Windows, lo mejor es que probemos con este otro comando. SFC es un conjunto de comandos constituidos en el núcleo de Windows para comprobar la integridad de los archivos.
El uso continuo de archivos en nuestro equipo es una tarea habitual cuando trabajamos con nuestros ordenadores. Es continuo el almacenamiento de contenido tanto de material como archivos como software de programas o aplicaciones. A veces un uso no controlado de este almacenamiento o un guardado erróneo puede producir fallos que desencadena problemas. Un problema habitual es un mal guardado que no nos deja abrir de nuevo un documento. Hay problemas aún más graves cuando nos encontramos, por ejemplo, con que nuestro sistema no arranque y no podamos acceder a él. Por eso existen comandos como SFC que nos ayudará a encontrar estos errores y solventarlos fácilmente.

SFC es muy útil para la solución de problemas en el sistema operativo, así que es recomendable saber cómo funciona. En este tutorial vamos a hablar sobre el comando y sus parámetros.
Cuando tenemos un problema de arranque es probable que un archivo WRP o de protección de recursos esté dañado y de problemas como estos. Es importante tener en cuenta que tendremos que ser administradores en el equipo y abrir la consola como tal para poder trabajar con este comando.
A continuación, veremos cómo usar el comando SFC tanto antes de iniciar el Sistema Operativo Windows 10 como después y varios ejemplos de uso.
1. Cómo usar comando SFC para reparar arranque en Windows 10
El comando SFC tiene una estructura general que se distribuye de la siguiente forma:
SFC [/SCANNOW] [/VERIFYONLY] [/SCANFILE=<archivo>] [/VERIFYFILE=<archivo>] [/OFFWINDIR=<directorio de Windows sin conexión> /OFFBOOTDIR=<directorio de arranque sin conexión>]
Lo habitual es utilizar la siguiente sintaxis para comenzar el análisis de errores con el comando SFC:
Sfc /scannow
Tras el análisis se vera como resultado su hay o no archivos corruptos y se podrá realizar la corrección de éstos.
2. Cómo usar comando SFC para reparar arranque antes de iniciar Windows 10
Si tienes problemas de arranque por los cuales no puedes ni acceder al equipo, entonces tendrás que ejecutar un análisis del comando SFC desde una terminal previa al inicio del Sistema Operativo. Para ello tendremos que iniciar y arrancar con el inicio avanzado y la solución de problemas y desde ahí ejecutar la consola que nos permitirá hacer un análisis de problemas. De esta forma no tendremos que darnos por vencidos si no sabemos que le está ocurriendo a nuestro ordenador para que no pueda iniciarse con normalidad.

3. Ejemplos de uso del comando SFC en Windows 1
Otras opciones que Podemos encontrar para usar con el comando SFC son las siguientes:
Todo queda más claro con ejemplos, así que aquí tienes algunos:
sfc /SCANNOW sfc /VERIFYFILE=c:\windows\system32\kernel32.dll sfc /SCANFILE=d:\windows\system32\kernel32.dll /OFFBOOTDIR=d:\ /OFFWINDIR=d:\windows sfc /VERIFYONLY
Cómo podemos ver es un comando muy rentable y nos puede ayudar a reparar problemas de arranque en Windows 10 o de corrupción de archivos.

Esto me hubiera venido genial hace 1 mes. Lo dejo en favoritos si lo vuelvo a necesitar.
Saludos.