VirtualBox es una de las plataformas más populares para crear ambientes virtualizados mediante el cual podemos conocer a fondo las nuevas características y funcionalidades de un sistema operativo recién lanzado (el cual normalmente puede presentar fallos) o de nuevas aplicaciones, así como poder comprobar la compatibilidad entre estos escenarios. VirtualBox está disponible para ser descargado de forma gratuita en el siguiente enlace:
Con VirtualBox podemos instalar sistemas y aplicaciones de forma tester sin tener que recurrir a una instalación tradicional que acabe consumiendo realmente recursos excesivos de nuestro equipo. En este caso veremos cómo tener Ubuntu dentro de Windows gracias a VirtualBox de forma compelta. Ubuntu ha lanzado su beta del nuevo sistema Ubuntu 21.04 Hirsute Hippo el cual está disponible para descargar en el siguiente enlace:
Con esta combinación podemos probar Ubuntu 21.04 en VirtualBox para saber a fondo que encontraremos en esta nueva versión la cual será lanzada oficialmente en abril de 2021.

Para estar al día, recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube! SUSCRIBETE
Cómo instalar Ubuntu 21.04 en VirtualBox
El primer paso será crear la máquina virtual usando alguna de las siguientes opciones:
- Dando clic en “Nueva” en el panel central
- Desde el menú “Máquina – Nueva”
- Usando las teclas siguientes:
Ctrl + N
En la ventana desplegada definimos:
- Nombre de la máquina virtual a crear
- Ruta donde se instalará la máquina virtual
- Tipo de sistema operativo (en este caso Linux)
- Versión a usar (en este caso Ubuntu)
Damos clic en Next y ahora definimos la cantidad de memoria RAM a asignar en la máquina virtual:
En la siguiente ventana debemos activar la opción para crear un nuevo disco duro virtual:
Damos clic en “crear” y seleccionamos el tipo de disco duro a crear:
Damos clic en Next y establecemos la forma como se administra el espacio:
En la siguiente ventana definimos:
- Ruta donde se establece el disco duro virtual
- Tamaño del disco duro virtual
Damos “Crear” y veremos la maquina creada:
Ahora damos clic en “Configuración”, vamos a la sección “Red” y allí debemos conectar el adaptador puente del equipo físico. Aceptamos los cambios.
Damos clic en “Iniciar” y veremos lo siguiente:
Damos clic en el icono lateral para seleccionar la imagen ISO de Ubuntu 21.04:
Damos clic en Abrir y vemos que se adjunta dicha imagen ISO:
Damos clic en “Iniciar” para comenzar el proceso de instalación de Ubuntu 21.04 en VirtualBox:
Seleccionamos “Ubuntu” y luego el sistema hará un análisis del estado del disco duro:
Al finalizar esto, debemos seleccionar el idioma con el cual se instalará Ubuntu 21.04:
Tenemos la opción de probar Ubuntu 21.04 (esto no guarda nada de lo que hagamos) dando clic en “Probar Ubuntu” o bien damos clic en “Instalar Ubuntu” para iniciar la instalación localmente, ahora definimos el idioma del teclado:
Después de esto definimos el tipo de instalación:
Damos clic en “Continuar” y veremos la sección de los discos:
Allí podemos activar la casilla “Mas opciones” para crear las particiones de forma manual, en este caso dejamos la opción por defecto y damos clic en “Instalar”, se lanzará el siguiente mensaje:
Damos clic en “Continuar” y ahora definimos la zona geográfica donde estamos ubicados:
En la siguiente ventana definimos el nombre del equipo y las credenciales del usuario:
Damos clic en Continuar para dar paso al proceso de instalación de Ubuntu 21.04 en VirtualBox:
Podemos ver que se instala el sistema:
Cuando haya llegado a su final veremos lo siguiente:
Damos clic en “Reiniciar ahora” y al momento del reinicio veremos el siguiente error del disco con la imagen ISO:
Para corregir esto vamos al menú “Máquina – Reiniciar”:
Después de esto el sistema se reiniciará y accedemos a la pantalla de inicio de sesión:
Ingresamos la contraseña:
Al iniciar sesión en Ubuntu 21.04 se completará el proceso de configuración del sistema:
En la siguiente ventana configuramos la privacidad:
Luego está completo este proceso de configuración:
Así accedemos a Ubuntu 21.04:
Por último, vamos a añadir las VirtualBox Guest Additions con la cual se busca aumentar las capacidades y funciones de la maquinas virtual con el equipo físico, para esto vamos al menú “Dispositivos – Insertar imagen de CD de las Guest Additions”:
Se desplegará el siguiente mensaje:
Damos clic en Ejecutar y debemos ingresar la contraseña de administrador:
Esto abrirá la terminal para configurar el proceso de instalación:
Así Solvetic te ha explicado como instalar Ubuntu 21.04 en VirtualBox.
