Microsoft Outlook en sus diferentes versiones hace uso de archivos PST para el alojamiento y gestión de los datos del usuario y sin estos seria imposible acceder a nuestro correo electrónico. Cuando añadimos una nueva cuenta de correo electrónico a Outlook, en sus diferentes ediciones, automáticamente se crea una copia local de la información en el equipo, y gracias a esto será posible tener acceso a mensajes de correo electrónico sincronizados o descargado anteriormente, información de calendario, contactos y tareas sin conexión a internet y diversas acciones más.
Un archivo PST, contiene los mensajes y más elementos de Outlooky se guarda en el equipo de forma local, adicional a esto, podemos usar un archivo de datos de Outlook (.pst) para llevar a cabo copias de seguridad o exportar elementos de cualquier cuenta de correo electrónico.
En un mundo cambiante y lleno de información como el actual es importante aprender a crear nuevos archivos PST para mantener siempre disponible la información allí almacenada. Ahora veremos como crear un nuevo archivo PST en Outlook y este proceso aplica tanto a Outlook 2016 como 2019.

1. Cómo crear archivo PST Outlook 2019, 2016 desde menú inicio
Para iniciar, iremos al menú Inicio y allí pulsamos sobre el botón Nuevos elementos / Mas elementos y allí seleccionamos la opción Archivo de datos de Outlook:
Por defecto Outlook almacena este PST en el directorio C:\Users\USER\Documents\Outlook.
Allí seleccionamos el archivo PST y pulsamos en el botón Aceptar, ahora, con este archivo PST creado, Microsoft Outlook lo agrega automáticamente al perfil del usuario en el lado izquierdo de la pestaña Inicio.
Allí podemos dar clic sobre alguna de las opciones disponibles y crear nuevas carpetas si así lo deseamos:
Cuando hayan sido creadas las carpetas, podremos arrastrar y soltar los correos electrónicos al archivo PST y se moverán automáticamente al nuevo archivo donde haya sido creado.
1. Cómo crear archivo PST Outlook 2019, 2016 desde menú Archivo
Otra forma para realizar el proceso de creación de un PST en Outlook es dirigiéndonos al menú Archivo y allí seleccionar la opción Abrir y exportar:
Se desplegará la siguiente ventana donde daremos clic en la opción Importar o exportar:
En la ventana emergente seleccionamos la opción Exportar a un archivo:
Pulsamos en Siguiente y a continuación seleccionamos la opción Archivo de datos de Outlook (.pst):
De nuevo pulsamos en Siguiente y ahora debemos seleccionar la cuenta de correo que vamos a exportar:
Una vez seleccionada veremos las siguientes opciones:
Allí podemos definir la acción a realizar con los elementos duplicados, pulsamos en el botón Finalizar para completar el proceso y será desplegada la siguiente ventana emergente donde ingresaremos y confirmamos una contraseña:
Pulsamos en Aceptar para su confirmación y será necesario ingresar la contraseña para acceder al archivo de respaldo:
Ahora podremos acceder al nuevo archivo PST y realizar las modificaciones necesarias.
Con alguno de estos métodos será posible crear un archivo PST de Outlook 2016 o 2019 y disponer siempre de la integridad de la información.
