Tener contenido de adecuado y bueno que responda a las necesidades de búsqueda de los usuarios es algo imprescindible si queremos que nuestro site posicione y sea considerado por Google como una web fiable y de calidad, pero lo cierto es que no vale solo con eso.
Dentro de las estrategias SEO, el Link Building es una de las más importantes, ya que es sin duda uno de los principales factores para dar autoridad al site, y por tanto para que este posicione mejor en los resultados de búsqueda. El hecho de que recibamos tráfico gracias a los enlaces que otras webs han colocado dirigiendo a nuestra página, hace que Google nos tenga más en cuenta demostrando de este modo que el sitio forma parte de una comunidad online y alimenta el Link Building de calidad.
Los enlaces son un elemento clave dentro del posicionamiento orgánico de nuestra web, por lo que debemos tenerlos muy encuenta. Sin embargo debemos saber qué tipos de enlaces existen y para qué sirve cada uno de ellos. Lo primero que debemos tener en cuenta es que los enlaces que otras webs ponen apuntando a nuestro site, son conocidos como Baclinks.
- Posicionamiento: Tener links de calidad en la página hace que posicione mejor en Google
- Descubrimiento: Los motores de búsqueda encuentran nuevo contenido revisando las páginas que ya conocen para buscar nuevos enlaces
- Tráfico de referencia: Al tener un backlink en otra web, hace que seas reverenciado por ella.
En primer lugar, debemos saber como ya hemos visto que un enlace es la unión de una página web con otra. El enlace es el principal nexo de unión entre contenidos online, siendo señales de confianza para Google al analizar dos sitios web.
Estos enlaces van a llevar el atributo en el código web de la página, DoFollow o NoFollow. A continuación vamos a ver la diferencia entre ambos, para que sirve cada una de ellos y cúando utilizarlos.
1 Qué es un enlace Dofollow
En primer lugar vamos a ver qué significa cuando un enlace lleva el atributo "dofollow" en su código, para poder entender de este modo cuándo debemos usarlos y en que va influir esto para nuestra página web. Veremos en qué ayudan a mejorar nuestro posicionamiento y las mejores manera de hacer uso de ellos en nuestro contenido o cuándo somos enlazados por otras páginas.
Por lo general todos los enlaces llevan el atributo Dofollow sin que haya que hacer nada en el código de la página. Este atributo está indicando al bot de Google que el enlace es relevante y que se le permite rastrear el backlink recomendado. Este enlace es interpretado por Google como un signo de confianza del sitio web que está enlazando con la web de destino.
Esta señal de confianza lo que hará será hacer que esta web vinculada vaya aumentando posiciones en el ranking de Google y posicionando mejor su contenido. Este enlace además traspasa autoridad entre las webs, por lo que si la página que enlaza tu contenido tiene una autoriadad de dominio alta, hará que se traspase parte de esa autoridad, haciendo que tu puntuación al valorar el DA de tu página aumente.
Los enlaces Dofollow se consideran como votos de autoridad que una página web le da a la otra, por lo que cuantos más enlaces Dofollow recibe una web, mas autoridad de dominio tendrá y mejor considerada será por los bots de Google para posicionar su contenido.
Es interesante por tanto que los link que nos pongan otras web sean Dofollow, para que de este modo obtengamos este tipo de beneficios. Debemos tener en cuenta que si somos nosotros los que enlazamos web de confianza y calidad, es interesante que lo hagamos con este atributo para que de este modo nuestro contenido gane relevancia y posicione mejor.
- En páginas webs reconocidas a nivel mundial. Es interesante que el enlace que pongamos en nuestro contenido tenga este atributo cuando enlacemos páginas oficiales, medios de comunicación o páginas reconocidas. También es interesante hacer con páginas educativas o Universidades.
- Blogs que tengan un número considerable de visitas. Esto hará que además de autoridad, Google valore que mencionamos contenidos de calidad y además el público de ese site podrá conocer nuestros contenidos.
Sin embargo debemos tener en cuenta que no debemos abusar de este atributo ya que en ese caso Google podría considerar que este tipo de enlaces no son naturales lo que podría ser perjudicial para nuestra web.
2 Qué es un enlace Nofollow
El otro atributo que puede poner a los enlaces es "nofollow". Esto hará que Google interprete de diferente manera este tipo de enlaces tanto si los tenemos en nuestra web como si otra web nos enlaza. A continuación verás si significado y qué casos es interesante que hagamos uso de ellos en nuestro contenido.
Este tipo de enlaces ha sido creado para evitar el Spam y la manipulación en los resultados de búsqueda. Esto no significa que sea algo negativo, sino que por el contrario es considerado por Google como algo natural que toda página debe tener y mejoran igualmente el SEO de la página. Actualmente este tipo de enlaces si tienen valor para el buscador ya que el atributo nofollow es tratado como una "sugerencia" o "pista" para el bot de que ese contenido es de calidad, lo que contribuye a que ayude con el posicionamiento en ese caso.
Este tipo de enlaces al contrario de los DoFollow, si que requieren que se haga un cambio en el código HTML donde se coloca el enlace.
- Puede generar visitas. Los usuarios pueden seguir el enlace y dar visibilidad y tráfico a tu site
- Ayuda a dar visibilidad y autoridad a tu contenido si te enlazan webs de calidad
- Puedes conseguir potenciales clientes o usuarios para tu web
- Uno de sus principales usos es utilizarlos en los comentarios o en los foros. Podrás generar visitas sin responsabilizarte de los enlaces que se compartan o de su opinión.
- En los links pagados o patrocinados es recomendable que los enlacen lleven el atributo nofollow para los ojos de Google
3 Otros tipos de enlaces para Google
Desde 2019 Google ofreció a los creadores de contenido la posibilidad de poner otros dos atributos para los enlaces colocados en la web, y de este modo identificar el tipo de enlace colocado. Estos dos atributos son los siguientes y esta es la función de cada uno de ellos.
Se debe colocar de este modo:
rel="sponsored"
Se debe colocar del siguiente modo:
rel="ugc"
En el blog oficial de Google podrás encontrar más información relevante sobre los atributos en los enlaces.
4 Cómo comprobar el atributo de un enlace en una página
Si quieres saber cómo puedes comprobar cual es la etiqueta que tiene un enlace tanto dentro de tu web como en otras, vas a poder hacerlo de manera sencilla y rápida sin necesidad de que tengas que utilizar ninguna app de pago. Para ello debes seguir el proceso que se detallada a continuación y de esta forma verás el atributo adjudicado a cada uno de los link que analices.
Lo primero que debes hacer es entrar en el contenido en el que se encuentra el link que quieres analizar.
Ahora debes seleccionar en el enlace con el botón derecho del rato, la opción de "Inspeccionar"
Finalmente verás en la zona de código el atributo adjudicado a ese enlace. En este caso vemos que es "nofollow"
De este modo vas a poder conocer el atributo de cada uno de los enlaces que analices con este método.
5 Qué es noindex | Diferencia entre noindex y nofollow
Existe unta etiqueta llamada "noindex" que lo que hace es que le indica a los motores de búsqueda que no quiere que ese contenido sea indexado y que por tanto no aparezca en los resultados del buscador. En el caso de que otras páginas tengan enlace a esta página, si lleva esta etiqueta, no va a ser indexada de igual modo.
Debes tener en cuenta que para que el indicador noindex surta efecto, la página no debe estar bloqueada mediante un archivo robots.txt. Esto es asi porque si el rastreador no puede acceder, no podrá ver esta etiqueta y por tanto en el caso de que tuviera un enlace en otra página podría ser indexada.
Esta etiqueta la puedes añadir de dos maneras:
La primer forma sería añadiendo la etiqueta noindex en encabezado HTML de una página concreta del siguiente modo:
<meta name="robots" content="noindex, follow">La segunda forma sería añadir la etiqueta noindex utilizando el encabezado HTTP X-robots-tag con el que vas a poder no indexar una página completa o solo elementos específicos de la página.
X-Robots-Tag: noindexDe este modo estaremos indicando como venimos diciendo a los buscadores, que no queremos que ese contenido o página sea indexado y se muestre por tanto en los resultados de búsqueda.
- nofollow: Este atributo indica a Google que no rastree la página a través de ese enlace concreto, pero no evita que rastree la página de otra forma y que sea indexada en los resultados de búsqueda. Esto puede añadirse en enlaces individuales o en el head de un página por ejemplo.
- noidex: Esta etiqueta está indicando a Google que no rastree o indexe una página de tu sitio. De este modo estaremos evitando por tanto que una página sea indexada y aparezca en los resultados de búsqueda.
Dicho esto, es importante también que tengamos en cuenta los siguientes términos:
- Rastreo: Google sigue enlaces en búsqueda de nuevo contenido o actualizado en la web.
- Indexación. La indexación consiste en que un buscador (Google, Bing) analice toda tu web y muestre tu contenido en los resultados de búsqueda.
Ahora que ya sabemos la diferencia y el uso tanto de los enlaces follow como de los enlaces nofollow, debemos tener en cuenta por tanto que ambos son importantes para el posicionamiento SEO, y que combinados harán que nuestros contenido adquieran más valor. Ambos son importantes para que Google valore nuestro site y considere que todos ellos están puestos o estamos recibiendo backlinks de manera natural.