Antes de empezar, vamos a presentar los Reels o el nuevo formato que está arrasando dentro de Instagram y poner énfasis en varios aspectos: qué es, sus características o cómo podemos sacarle el máximo partido a esta herramienta. Precisamente este curso de Reels trata de profundizar en esta función de Instagram tanto en el aspecto de conocer a fondo cómo utilizar la herramienta y sus funcionalidades como en el de cómo podemos nosotros aprovechar esta herramienta que nos ofrece la red social de Instagram.
En primer lugar, te comentamos que la traducción y origen de la palabra Reels es “Carretes”. Este estilo de vídeo tiene una duración máxima de 90 segundos y, son un contenido de video especialmente atractivo y creativo debido a la gran cantidad de efectos de audio y vídeo que podemos incluir en los mismos y el gran abanico de posibilidades de edición que nos ofrece sin incurrir en una dificultad especial. La principal función de estos vídeos es la del entretenimiento. Entonces, Reels se trata de una nueva herramienta en Instagram que permite a las personas crear vídeos dinámicos y cortos formados por diferentes clips de vídeo o foto y que se pueden acompañar de efectos como música, filtros, textos y un largo etcétera de posibilidades.
Este formato es especialmente popular entre los jóvenes y adolescentes del mundo, que son usuarios potenciales en Redes Sociales y por esto, en este sentido, pretende cobrar protagonismo dentro de Instagram y ser una de las herramientas más utilizadas y uno de los contenidos más consumidos dentro de la red social.
Cabe destacar que los Reels gozan también de una gran importancia debido a que tienen su propio espacio dentro de cada perfil de Instagram; y que pueden también aparecer en la pestaña “Explorar” dependiendo de si tienes una cuenta pública o privada (cosa que explicaremos en detalle un poco más adelante) .
Esta sección, ofrece a todos los usuarios de Instagram la posibilidad de convertirse en creadores y abrir sus fronteras dentro de la App de Instagram, llegando a nuevos usuarios y por tanto a otros públicos. Es por esto que es un tipo de contenido al que Instagram le está dando una mayor visibilidad que a otros contenidos y por este motivo es necesario conocer a fondo la herramienta y cómo utilizar sus funcionalidades para aprovechar al máximo todo lo que puede ofrecernos dentro de la red social.
1. Diferencia entre tener una cuenta pública o privada en Instagram Reels
Como ya sabes, una cuenta pública es aquella en la que todas las personas pueden acceder a tu contenido independiente de que te sigan o no dentro de Instagram. Por el contrario, con una cuenta privada solo podrán acceder al contenido que publiques aquellas personas que te sigan y que tu aceptes dentro de la red social de Instagram.
Explicamos esto porque que tu cuenta sea pública o privada afecta directamente en la creación de tus Reels y de las personas que pueden verlos dentro de Instagram.
Cuando tienes una cuenta pública, tus Reels podrán ser vistos por todas las personas de Instagram y además podrán aparecer en la sección de “Explorar” dentro de la red social.
Siendo tu cuenta pública, cuando compartes un Reel que incluye un hashtag o que en su creación has utilizado un efecto o audio específico, éste podrá ser incluido en páginas específicas que recojan el contenido de ese hashtag, efecto o filtro en concreto.
Por el contrario, si tu cuenta es privada, solo podrán ver tus Reels aquellas personas que hayas aceptado en Instagram. Además los Reels que crees no podrán ser compartidos ni las personas podrán utilizar tu audio para crear su propio Reel de Instagram. Además, las personas solo podrán compartir tus Reels con otras personas que también te sigan y no con el público general de Instagram.
Por estos motivos que hemos explicado, es cierto que la creación de Reels nos ofrece una cantidad de ventajas que no ofrecen otro tipo de contenidos, y es por esto que enfocarnos en la creación de contenidos de este tipo nos hará crecer y dará visibilidad a nuestro perfil dentro de Instagram.
2. Ventajas Reels de Instagram
Como cualquier aspecto en la vida, los Reels nos ofrecen muchas ventajas por las que necesitamos conocer a fondo cómo utilizarlos y sus funcionalidades. Valorando este aspecto, podemos saber si nos beneficia realizar este tipo de contenidos dentro de la red social de Instagram debido a los beneficios que podemos obtener al crearlo.
Por esta razón vamos a analizar y profundizar en las ventajas que nos aporta la creación de Reels a continuación para valorar en qué situaciones será el mejor tipo de contenido a realizar dentro de la red social de Instagram.
Por este motivo, si nuestro objetivo es la retención del usuario, los Reels será la mejor herramienta que puedes utilizar ya que tiene el foco puesto en esta cuestión.
En este tipo de contenido, lo visual tiene una gran importancia pero también el audio que lo apoya, ya sean las canciones de moda del momento o un Storytelling que apoye lo que estás mostrando en el Reel. Dependiendo de tu tipo de vídeo deberás considerar que tipo de audio implementas, siempre teniendo en cuenta de qué se trata de otro elemento de vital importancia en el Reel.
- Los Reels es un formato de vídeo que no admite fotografía. Lo que si nos permite será la creación de un vídeo formado por fotos.
- Su tamaño es mayor que el de las publicaciones del Feed (1080 x 1080 px). En este caso, en su creación el tamaño máximo recomendado es 1080 x 1920 px (9:16)
- Si incluyes más de 30 hashtags en un Reel, éste será considerado SPAM
- El texto descriptivo puede tener no más de 2200 caracteres.
Aunque son muchas las ventajas que te ofrece la creación de Reels, también lleva asociadas consigo algunas desventajas o aspectos menos beneficiosos que vale la pena comentar. Debes de conocer, que a la hora de crear Reels, estos son algunos aspectos a los que vas a tener que hacer frente.
- Es un tipo de formato que no se realiza de manera tan rápida como un post o una historia, ya que conlleva un mayor trabajo y por tanto nos tomará un mayor tiempo crear un Reel de Instagram. Aunque como ya hemos observado, los beneficios que nos aporta este tipo de formato son muchos frente a otros dentro de la misma aplicación.
- No todas las personas tienen las mismas funciones de creación y edición dentro de Reels. Esto se debe a que algunas funciones van apareciendo de forma paulatina según tu país o incluso Instagram puede incorporar nuevas funciones a unas cuentas antes que a otras. En cualquier caso, esto además de en los Reels ocurre en cualquier apartado en el que Instagram incorpora nuevas funcionalidades.
- Cuando creamos y publicamos un Reel, el trabajo no termina aquí. Debemos analizar y comparar resultados para ver si la estrategia que estamos siguiendo es buena o por lo contrario tenemos que cambiarla para obtener una mayor productividad.
- Los Reels exigen una dosis de creatividad y dinamismo por parte del creador, y no en todos los momentos nos sentimos especialmente de esta manera. Si es así, la recomendación es mirar otros perfiles de usuarios similares al nuestro como fuente de inspiración para crear nuestro contenido. No copiar, sino imitar los aspectos que más nos gusten aportando nuestro toque personal.
- Los primeros segundos del Reel son cruciales, ya que de ellos dependerá que las personas se queden mirando hasta el final o pasen al siguiente. Por este motivo es importante que el principio de nuestro Reel sea una llamada de atención al espectador que despierte su curiosidad y ganas de que visualice el Reel hasta el final, y esto no es siempre fácil.
- En Instagram, nuestro contenido puede gustar o no. Dependiendo de las características de las personas que están detrás de la pantalla y de cómo hacemos nuestro contenido, puede ser del agrado de la persona que esta mirando o no. De todos modos, recuerda que el público es infinito y que si no vemos resultados, siempre podemos readaptar nuestra estrategia. Lo importante será seguir intentándolo.
Este formato, aunque comparte características similares a las historias de Instagram, son más los aspectos que los diferencian. Es por esto que nos interesa conocer las principales diferencias entre las historias de Instagram y los Reels de Instagram para poder detectar cuando es más interesante crear un tipo de contenido u otro. Y esto es precisamente lo que te vamos a explicar a continuación.
3. Instagram Reels Vs Instagram Stories
Como ya sabes, los Stories de Instagram son un formato con el que ya estamos familiarizados desde hace mucho tiempo y que es muy popular dentro de la red social de Instagram.
Aunque a simple vista, los formatos de Instagram Reels e Instagram Stories puedan ser parecidos, existen puntos claves que hacen que estas dos funcionalidades de Instagram sean totalmente diferentes y que vamos a analizar a continuación para saber en qué ocasiones será recomendable utilizar una u otra herramienta dentro de la red social.
Mientras tanto, los Stories no tienen la posibilidad de incluir texto descriptivo y tiene limitado el número de hashtags a 10.
4. Dónde ver Instagram Reels
Sabiendo todo esto, ahora es el momento de explicar donde podemos ver los Reels que han creado otras personas. Esto lo podremos hacer de dos formas:
- Ver Instagram Reels sugeridos para ti
- Ver Instagram Reels de un perfil
Por otra parte, si quieres ver los Reels que se han creado desde un perfil en concreto el proceso será diferente y en este caso verás los Reels que esta persona ha creado desde su cuenta.
Esto es realmente útil cuando queremos inspirarnos; ya sea para ver qué tipo de contenido se está creando en general dentro de Instagram Reels o cuando queremos ver qué tipo de contenido está creando una tipología de cuenta concreta y qué temáticas manejan. En cualquier caso vamos a explicarte cómo ver Reels de Instagram en ambos casos
5. ¿Cómo funciona Instagram Reels?
Teniendo en cuenta todo esto, vamos a explicar desde donde se crean los Reels y todas las opciones de edición y de creación que nos ofrece esta herramienta de Instagram. Lo primero que haremos será ubicar desde donde crear los Reels.
Para crear un nuevo Reel de Instagram, desde nuestro perfil tenemos que pulsar en la opción “+” en la esquina superior derecha de la pantalla y entre las opciones disponibles seleccionar “Reels” en el desplegable de opciones.
Aquí, en el lado izquierdo de la pantalla y colocados en columna, encontraremos varias opciones o elementos de edición del Reel, que te vamos a mostrar y explicar a continuación:
Para grabar las partes del Reel o los clips, simplemente tienes que mantener pulsado el botón central. Cuando levantes el dedo del botón terminarás de grabar un clip del Reel y cuando vuelvas a pulsar comenzarás a grabar otro.
Con esto, ya te has introducido en el universo de los Reels y conoces las principales ventajas de este tipo de formato además de las diferencias entre los Reels y las historias dentro de la red social de Instagram.
También a modo introductorio ya sabes cómo funcionan los Reels, donde verlos, cómo crearlos y las principales herramientas de edición que nos ofrecen. Más adelante profundizaremos en cada una de estas opciones y te explicaremos cómo exprimirlas al máximo; pero a modo de visión global ya conoces qué son y cómo funcionan los Reels en Instagram.
Hola.
Qué difícil el manejo para crear el reel.
La explicación del tema se entiende porque es bastante simple, y eso ayuda.
Saludos.