Las Keywords o palabras claves son importantes a la hora de que posicionemos nuestro contenido, como hemos podido ver en capítulos anteriores del curso de Keywords. Es importante que sepamos cómo seleccionarlas ya que es imprescindible que estén bien elegidas para que nuestro contenido tenga visibilidad y el usuario acceda a el.
Elegir las mejores palabras clave a la hora de crear nuestro contenido, hará que podamos tener buenas posiciones en el buscador de Google y YouTube, lo que aumentará nuestras visitas y porcentaje de conversión. Google y la mayoría de buscadores, usan patrones y algoritmos que buscan ofrecer a los usuarios lo que se cree que estamos buscando.
Si no eliges bien tus Keywords, es posible que parte de tu esfuerzo no tenga recompensa y el SEO on page de tu web no tendrá ningún tipo de resultado. Si hacemos un uso correcto de estas palabras clave, lo más seguro es que recibamos mayor visitas al estar mejor posicionados y esto se traduzca en mejores resultado o más compras en el caso de que por ejemplo nos dediquemos a la venta online.
Debemos tener en cuenta antes de nada que para la selección y búsqueda de las Keywords que vamos a usar en nuestras publicaciones, tenemos que marcarnos una serie de objetivos definidos y diferenciarlas entre niveles .
1. Cómo elegir las mejores Keywords un artículo o vídeo
Para poder elegir las mejores Keywords a la hora de crear un artículo o posicionar un vídeo, debes seguir una serie de criterios.
De este modo podremos elegir palabras clave más concreta que aunque tengan menor volumen de búsqueda, serán más sencillas de posicionar y nos darán la posibilidad de posicionar mejor para nuestro publico objetivo.
Cuando hablamos del volumen de una palabra clave, nos referimos a la popularidad de este y la cantidad de veces que en base a una media, es buscada por los usuarios. Debemos tener en cuenta que hay que ser realista en este sentido, ya que cuanto mayor sea el volumen de búsqueda, mayor será la competencia y más difícil de posicionar será esa Keyword. Serán además palabras más genéricas sin una intención de búsqueda especifica.
Es por ello que lo recomendable es apuntar a un volumen de búsqueda medio, utilizando palabras long tail, que nos permitan realizar un tipo de contenido más específico con un publico objetivo claro, y que podamos posicionar con mayor facilidad, traduciendo esto la obtención de mejores resultados tanto en posicionamiento con en entradas a nuestro contenido.
Además debemos analizar los primeros resultados que se posicionan con la palabra clave que queremos usar, para que de este modo podamos decidir si nos lanzamos a ello o no. Además analizar este contenido nos dará información sobre la calidad de lo que hay ya creado y que se está ofreciendo al usuario. De este modo podremos ver a lo que nos enfrentamos a la hora de competir con esta Keyword.
Si somos específicos con el contenido que vamos a crear, tendremos más posibilidades de llegar a los usuarios y ofrecer de manera más exacta aquello que están buscando.
2. Cómo usar Keywords elegidas de manera correcta
Una vez que hemos seleccionado nuestras Keywords, es interesante que tengamos en cuenta diferentes aspectos para que la utilización sea la correcta.
Esta misma palabras que vas a utilizar en el título, es interesante que la utilices en el primer párrafo de tu contenido para darle mayor potencia.
Actualmente la meta descripción ya no es un factor de clasificación directo, pero puede ayudar a Google a determinar la relevancia del contenido en base a lo que la gente está buscando. Por eso es tan importante usar las Keywords correctas aquí.
Las imágenes también se indexan, creando otra forma en que las personas encuentran nuestro contenido. De este modo cuando algún usuario busque nuestro contenido en imágenes, también podrás encontrarnos. Es importante por tanto asignar una Keyword a nuestras imágenes ya que además ayudará a los motores de búsqueda a seleccionar nuestro contenido.
La mejor opción es mantener las URL cortas e incluir no más de una o dos palabras clave de manera que la URL tenga sentido para las personas que la visitan.