Pulsa en la imágen para agrandarla
Para configurar una tienda debemos darnos de alta en Google Merchants ( www.google.com/merchants) con una cuenta de gmail accedemos y completamos el formulario con los datos de la tienda y de la empresa.
Luego igual que en Google Webmaster Tools, debemos verificar que eres el propietario de la empresa o de al web, esto lo puedes hacer subiendo un archivo de verificación al sitio web. Posteriormente hay que enlazar la cuenta de Google Merchant con la de Google Adwords, ya que podemos crear campañas para cada producto.
Algunas reglas para publicar son
• Solo puedes añadir productos físicos, no se pueden publicar servicios.
• La url debe ir directamente a la página de destino del producto.
• Tanto el precio como las imágenes que se publiquen en Google Shopping, deben coincidir con el de tu tienda
• Si algo incumple las reglas Google no tardara cancelar la cuenta cuenta.
Una vez que tenemos todo configurado comenzaremos a dar de alta productos desde el menú de Merchant o también desde tu cuenta de Adwords, te recomiendo mejor esta última opción para personalizar los items a tu gusto.
Ahora debemos que crear un archivo en formato Google Docs o Excel con los productos que queremos publicar, para ello podemos descargar el archivo que Google ofrece como plantilla tanto txt como excel podemos descargarlos desde la página de soporte de Google https://support.goog...er/160588?hl=es
Pulsa en la imágen para agrandarla
También podemos dar de alta las imágenes de productos el parámetro image_link, donde se debe poner el código html apuntando a una imagen externa ejemplo:
<img src="http://www.example.com/imagen.jpg" width=200 height=180 alt="mi producto">
Google shopping es un generador de catálogos para tiendas online, cuando un usuario busca un determinado producto, los resultados muestran la información del producto de forma normalizada qué tiendas online lo venden, a qué precio, los gastos de envío, su disponibilidad, los comentarios de los usuarios, locales físicos mas cercanos.
Cuando el usuario elige una tienda, accede directamente a la ficha del producto en en la web correspondiente a la empresa, desde donde puede comprarlo. Google shopping es un complemento a cualquier tienda online por ello existen módulos para Magento, prestashop y otras plataformas más. Google shopping puede ser una fuente de tráfico que puede aportar un buen ratio de conversión, ya que permite publicar todos nuestros productos en las búsquedas de Google.
La descripción del producto debe contener palabras claves destacables en su búsqueda.
Completar todos los campos que Google solicita aunque no sean obligatorios.
Actualizar el feed con nuevos productos es mejor que no actualizar nunca.
Trata de conseguir opiniones de los productos, las valoraciones son importante para posicionar.