En Photoshop contamos con diferentes opciones de formatos a la hora de guardar o exportar nuestras imágenes. Los dos formatos más utilizados cuando exportamos y guardamos archivos de imagen en Photoshop con JPEG y PNG. En función del tipo de imagen y de nuestras necesidades elegiremos uno u otro formato. Vamos a decirte las principales diferencias entre ambos formatos:
Cuando abrimos una imagen JPEG se descomprimirá automáticamente. Cuando guardemos nuestra imagen en este formato habrá que tener en cuenta que una compresión mayor dará una calidad peor y viceversa. Si quieres una imagen con calidad prácticamente igual que la original elegiremos una Calidad máxima.
Los archivos JPEG se orientan a un uso de la fotografía digital en alta calidad. Hay que tener en cuenta que hablamos de un formato de compresión con pérdida por lo que si estamos hablando de uso profesional, lo mejor es trabajar con archivos en crudo o RAW.
El formato PNG admitirá modos de color de imágenes RGB, escala de grises, color indexado y modo de mapa de bits que no tienen canales alfa. Cuando usemos PNG podremos conservar transparencia en imágenes modo RGB y escala de grises.
El formato PNG al ser compatible con fondo transparente es ideal para el trabajo de diseño gráfico. Además los archivos PNG se beneficiarán en la compresión sin pérdida por lo que no perderemos información cuando se realiza la compresión. Si trabajamos con gráficos, vectores o logos, lo ideal será trabajar en este formato.

A continuación vamos a ver diferentes opciones para poder guardar JPG o PNG en Photoshop.
Para estar al día, recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube! SUSCRIBETE
1. Cómo guardar Photoshop en JPG o PNG
Esta opción es la más tradicional ya que se conoce como “Guardar como”. Con ella podremos guardar rápidamente nuestra imagen y elegir el formato que queramos en Photoshop.
Para poder hacer este tipo de guardado vamos a ir al menú superior y pulsaremos en “Archivo” y después veremos la opción de “Guardar como”:
También podremos usar la siguiente combinación de teclas:
Shift + Ctrl + S
Ahora se nos abrirá una ventana de guardado donde tendremos que seleccionar la ubicación de salida del archivo. Después en la sección “Tipo” elige el formato de imagen final, en este caso JPEG. Pulsa en “Guardar” para confirmar la acción.
Nos aparecerá una última ventana donde nos saldrán ajustes adicionales según el formato elegido. Aquí podemos aplicar parámetros como la calidad final o el tipo de compresión.
Después de esto ya tendrás tu imagen guardada según el formato elegido:
2. Cómo guardar para web Photoshop en JPG o PNG
Con esta opción podremos optimizar la exportación de nuestros archivos cuando necesitamos una buena calidad pero un tamaño reducido, sobre todo, si vamos a utilizar las imágenes en un entorno web.
Para poder exportar JPG o PNG sin perder calidad iremos al menú de:
- Archivo
- Exportar
- Guardar para Web “heredado”
También podremos usar la siguiente combinación de teclas para abrir la exportación como web.
Shift + Alt + Ctrl + S
En la Ventana desplegada tendremos la posibilidad de elegir todo lo referente a nuestro formato. Vemos que tenemos un desplegable donde elegir el formato final de la imagen así como la calidad asociada.
Puedes consultar cómo varía el tamaño final de la imagen en la parte inferior izquierda de ésta en la ventana de previsualización.
3. Cómo guardar Photoshop en JPG o PNG rápidamente
La exportación rápida es una función que podemos encontrar en Photoshop y que nos permitirá en pocos segundos hacer una exportación en un formato previamente configurado.
Lo primero que haremos será configurar la Exportación rápida. Para ello vamos a ir a la ruta del menú superior:
- Archivo
- Exportar
- Preferencias de exportación
Desde esta Ventana Podemos configurar la “Exportación rápida de formato”. Aquí elegiremos el formato y la calidad de exportación.
También podrás configurar la “Ubicación de exportación rápida”, los “Metadatos” o el “Espacio de color”.
Para hacer una exportación rápida según lo configurado anteriormente tenemos dos opciones:
- Hacemos clic derecho sobre la capa a exportar y elegimos “Exportación rápida como JPG”.
- Vamos al menú superior y elegimos “Archivo – Exportar – Exportación rápida como”
Por ultimo elegimos la ruta de guardado y el nombre para el archivo de imagen.
Con estas sencillas opciones podremos saber exportar como JPG o PNG fácilmente y así guardar tus imágenes con el formato que quieras.
