Si alguna vez has querido cambiar el propietario de un archivo o directorio en Linux el comando que buscas es chown, hoy vamos a hablar sobre él.
Sintaxis del comando chwon
chown [OPCIÓN]... [PROPIETARIO][:[GRUPO]] ARCHIVO...
chown [OPCIÓN]... --reference=RFILE ARCHIVO...
Uso y ejemplos del comando chown
El comando chown cambia el usuario y / o grupo propietario de un fichero o directorio. Si usamos la siguiente sentencia:
chown propietario archivoSólo se da un propietario (un nombre de usuario o ID de usuario numérico), ese usuario se hace el propietario de cada fichero dado, y el grupo de los archivos no cambia. En cambio sí usamos la sentencia que pongo a continuación:
chown propietario:grupo archivoEl grupo propietario de los archivos también se cambia, es importante apreciar que propietario:grupo va todo junto, no hay espacios. Si queremos cambiar el grupo sin afectar al propietario usamos lo siguiente:
chown :grupo archivoTenemos una opción para hacer el cambio recursivo, es decir se lo aplicamos a una carpeta y afecta a todo lo que tenga dentro, para ello ejecutamos chown de la misma manera que antes, pero con el parámetro -R, vamos a ver un ejemplo en el que cambiaríamos el propietario y el grupo de la carpeta prueba y su contenido:
Chown -R solvetic:solvetic pruebaExisten más opciones, alguna que puede servir de ayuda:
- -v: Usando esta opción recibirás información por pantalla de los cambios.
- -f, --silent, --quiet: Suprime mensajes de error (al menos la mayoría).
- -h, --no-dereference: Afecta a los enlaces simbólicos.
- --dereference: Afecta a los archivos originales, no a los simbólicos (opción que viene por defecto).
A continuación te dejo una captura del uso del comando chown en ubuntu:
¿Te ha gustado y ayudado este Tutorial?
Puedes premiar al autor pulsando este botón para darle un punto positivo