Hoy en día el correo electrónico es un arma fundamental para la comunicacion de muchas empresas, ya que a través de este medio se puede intercambiar información entre las diferentes partes de manera directa y rápida. Es un servicio muy utilizado y que gracias a su integración en los teléfonos móviles, su usabilidad es cada vez mayor.
Cuando trabajamos con correos electrónicos es posible que muchas veces hayamos tenido que enviar archivos adjuntos. El problema de esto es que quizás los adjuntos que queremos enviar son demasiado pesados y Gmail no nos permite adjuntarlos. Enviar archivos pesados por correo electrónico es una funcionalidad que muchos usuarios deseamos y que al no encontrar dicha característica en Gmail, se recurre a la utilización de servicios de terceros adjuntando un enlace dentro del correo para poder compartir dicho archivo.
Para no tener que recurrir a esto, Gmail ha pensado en la comodidad de sus usuarios y ha incluido la posibilidad de enviar archivos de más de 30 MB a través de la integración de Drive. Es una función que Gmail incorpora por defecto y que a continuacion te vamos a explicar con todos los pasos necesarios para poder utilizarla.
Para estar al día, recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube! SUSCRIBETE
Primero debemos dirigirnos a nuestra cuenta de Drive, buscamos del lado izquierdo el botón Nuevo y localizamos la opción de Subir archivos, pulsamos y subimos el archivo que deseamos enviar por Gmail.
Una vez la subida del archivo se haya completado, nos dirigimos a nuestra cuenta de Gmail y redactamos un nuevo mensaje. Estando allí buscamos en el menú inferior del lado derecho del botón Enviar las opciones para adjuntar. Localizamos el icono de Drive y lo seleccionamos.
Cuando lo seleccionemos va a aparecer un explorador de archivos de Drive. Una vez que localicemos el archivo seleccionado lo adjuntamos pulsamos
Por último con nuestro archivo insertado en el correo, redactamos nuestro mensaje, añadimos nuestro asunto enviamos el correo.
De esta forma ya podemos enviar archivos que superen el límite que tenemos por defecto en Gmail, dándonos la libertad de utilizar solo las aplicaciones de Google y no tener que recurrir a servicios de terceros para la subida de archivos pesados y luego insertar el enlace en nuestros correos, algo que sí estamos en un ambiente laboral puede verse bastante mal. Además es algo que tampoco nos va a llevar demasiado tiempo y que probablemente le saquemos bastante utilidad. Recuerda que también tenemos la posibilidad de guardar correos de Gmail en Drive.
