Cargando



Crear Papelera de Reciclaje en USB

Tutorial con vídeo para crear Papelera de Reciclaje en USB de forma completa.


jun 16 2023 12:25
Básico
Total de Apartados : 2

Crear una Papelera de Reciclaje en USB es una tarea práctica y muy útil. Esta funcionalidad nos permite poder guardar los archivos eliminados en la unidad USB en lugar de borrarlos de forma permanente. Una de las ventajas , por tanto, de tener una Papelera de Reciclaje en USB es que nos aporta una capa adicional de seguridad y protección para los archivos importantes cuando los eliminamos por error. Si fortuitamente eliminas un archivo, podrás recuperarlo fácilmente de la Papelera de Reciclaje USB en lugar de perderlo para siempre.

 

Además de esto, otra ventaja es que ayuda a ahorrar espacio en la unidad USB. Y es que en vez de borrar definitivamente los archivos, se guardarán temporalmente en la Papelera de Reciclaje. Con ello podremos liberar espacio en la unidad USB sin tener que eliminar para siempre los archivos. Esto es especialmente útil cuando se trabaja con unidades USB de capacidad restringida. Por eso, vamos a ver cómo podemos tanto Crear Papelera de Reciclaje en USB como configurar su tamaño de forma completa.

 

Tutorial con vídeo para saber cómo crear Copia de Seguridad Windows 11 en USB Completa y Restaurar paso a paso.

 

 

Para estar al día, recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube!
SUSCRIBETE EN YOUTUBE

 


1 Crear Papelera de Reciclaje en USB

 

Paso 1

Comenzaremos abriendo Ejecutar. Para ello, haz clic derecho sobre el icono de Windows y selecciona la opción “Ejecutar”.

 

1-crear-papelera-reciclaje-usb.png

 

Paso 2

A continuación, escribe el comando “regedit” y pulsa la tecla Enter o pulsa “Aceptar” para ejecutarlo.

 

2-crear-papelera-reciclaje-usb.png

 

Paso 3

Veremos que se abre la ventana del Editor del Registro. A continuación iremos a la ruta que puedes ver en pantalla y que si prefieres puedes copiar y pegar directamente:
HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer

 

Paso 4

Una vez estemos dentro de la carpeta “Explorer”, vamos a hacer clic derecho sobre un espacio en blanco. Después pulsaremos sobre la opción de “Nuevo” y después en “Valor DWORD de 32 bits”.

 

 

Paso 5

Lo siguiente será cambiar el nombre a este valor. Para ello pulsa la tecla F2 una vez pulses sobre ello y establece su nombre como “RecycleBinDrives”.

 

5-crear-papelera-reciclaje-usb.png

 

Paso 6

A continuación, hacemos doble clic sobre este valor para modificarlo. Aquí estableceremos el código “ffffffff” en el campo “Datos del valor”. También seleccionaremos la Base de hexadecimal y aplicamos los cambios con “Aceptar”.

 

6-crear-papelera-reciclaje-usb.png

 

Paso 7

Tras ello reinicia el equipo para poder aplicar los cambios desde las opciones de energía.

 

7-crear-papelera-reciclaje-usb.png

 

Paso 8

Después de esto, ya se habrán aplicado los cambios. Para comprobarlo vamos a abrir nuestra unidad USB. Vemos que tenemos una carpeta que queremos eliminar y que tiene un peso determinado dentro del disco USB.

 

 

Paso 9

Si la eliminamos, veremos que sigue teniendo el mismo peso. Esto es debido a que no se ha eliminado permanentemente y está en la Papelera de Reciclaje.

 

 

Paso 10

Si abrimos la Papelera de Reciclaje veremos que está ahí la carpeta que hemos eliminado de nuestro USB.

 

 

Paso 11

También podemos hacer que veamos esa papelera de reciclaje dentro de la memoria USB. Para ello, vamos a la ventana del Explorador de archivos de nuestro USB. Después pulsamos en los tres puntos superiores y después en “Opciones”.

 

11--crear-papelera-reciclaje-usb.png

 

 

Paso 12

Aquí, Entramos en la pestaña de “Ver”. Después buscamos y desmarcamos la casilla de "Ocultar archivos protegidos del sistema operativo". Acepta el aviso que aparece antes de continuar y por último Aplica los cambios pulsando en “Aceptar” o “Aplicar”.

 

12--crear-papelera-reciclaje-usb.png

 

Paso 13

Ahora veremos que aparece la carpeta de la papelera dentro de nuestra unidad USB. Ten en cuenta que esta opción que hemos activado permite ver los archivos del sistema ocultos en todo el equipo.

 

13--crear-papelera-reciclaje-usb.png

 

Paso 14

Si en algún momento quieres desactivar la Papelera de Reciclaje en el USB, vuelve al Editor del Registro y elimina el valor "RecycleBinDrive" que habíamos creado. Recuerda que tienes que recuperar los elementos eliminados antes.

 

14--crear-papelera-reciclaje-usb.png

 


2 Configurar tamaño Papelera de Reciclaje en USB

 

 

Paso 1

Tenemos la posibilidad de configurar el tamaño máximo que tendremos para el volumen en disco del USB. Para ello haz clic derecho sobre el icono de la Papelera de Reciclaje y pulsa en “Propiedades”.

 

15--crear-papelera-reciclaje-usb.png

 

Paso 2

Después pulsa sobre la unidad USB correspondiente. En la opción de “Tamaño personalizado”, establece el tamaño máximo que quieras configurar. Aplica los cambios con “Aceptar”.

 

16--crear-papelera-reciclaje-usb.png

 

De esta forma vamos a poder Crear Papelera de Reciclaje en USB de forma completa y evitar que los archivos de un USB se eliminen automáticamente.

 

Tutorial con vídeo para saber particionar Disco Duro externo USB Windows 11.


¿Te ayudó este Tutorial?


Sin comentarios, sé el primero!

No esperes más y entra en Solvetic
Deja tus comentarios y aprovecha las ventajas de la cuenta de usuario ¡Únete!

X