El uso de la red es algo que cada día se usa en nuestro sistema operativo y al realizar esto entran en juego una serie de operaciones internas para que todo funcione de la forma esperada pero algo que es clave es el rendimiento de la red, esto se mide en diferentes aspectos como lo son la velocidad, la tasa de transferencia y el ancho de banda, este ultimo nos da la capacidad de ver la cantidad de información que recibimos por segundo, algún error o mala configuración puede afectar la forma como se reciben los datos.
Existe para Linux una utilidad que nos ayuda a medir este ancho de banda y es iPerf3. iPerf3 se ha creado como una herramienta que realiza mediciones activas del ancho de banda máximo que se puede lograr en redes IP, nos da la oportunidad de configurar los parámetros de sincronización, búferes y protocolos TCP, UDP, SCTP junto a IPv4 e IPv6).
Al hacer uso de esta utilidad tendremos acceso al resultado del ancho de banda, la pérdida de paquetes y más información relevante.
- Permite hacer pruebas TCP y UDP
- Configuración del búfer iPerf personalizado
- Configuración del ancho de banda UDP
- Es compatible con Windows, Linux, Android, MacOS X, FreeBSD, OpenBSD, NetBSD, VxWorks y más sistemas
- Es posible crear flujos UDP de ancho de banda especificado
- Mide el ancho de banda de TCP y SCTP
- Mide la pérdida de paquetes
- Puede usar la multidifusión
- A nivel de servidor puede usar múltiples conexiones
- Puede ejecutarse durante un tiempo específico si es necesario
- Se puede medir la fluctuación de retardo
- Es posible realizar pruebas de escritura en disco
Solvetic te explicará cómo instalar iPerf3 en Linux y para este caso usaremos Ubuntu.
Cómo instalar iPerf3 en Linux
Abrimos la terminal y actualizamos el sistema:
sudo apt update
Ahora instalamos Iperf3:
sudo apt install iperf3
Confirma el proceso si es necesario:
Validamos la versión de Iperf3:
iperf3 -v
Activamos el servidor Iperf3 con el comando:
iperf3 -s
Es posible ver el estado de la red de un equipo remoto con la sintaxis:
iperf3 -c DIRECCION_IP
Allí encontramos los detalles precisos de la transferencia.
Es posible realizar este proceso localmente:
iperf3 -c localhost
Vemos la diferencia cuando se hace localmente.
Con iPfer3 es posible tener un control total sobre el ancho de banda en Linux.