VirtualBox es una de las plataformas más populares para todo el tema de virtualizar ambientes evitando así que algún error de ejecución o de configuración afecte un entorno productivo y una de las ventajas de VirtualBox es la posibilidad de usar carpetas compartidas entre el equipo físico y la máquina virtual, esto es ideal para pasar información de una manera sencilla y segura sin recurrir al uso de medios extraíbles o correos electrónicos.
Al compartir carpetas podemos tener la información vinculada o con acceso disponible desde otras rutas.
Mediante el uso de VirtualBox podemos tener la posibilidad de crear una carpeta compartida si tenemos Windows 11. La virtualización nos ayudará a poder realizar cambios e instalar sistemas de forma virtual sin la necesidad de gastar en hardware y sin dañar nuestro equipo. Solvetic te explicará cómo crear una carpeta compartida de VirtualBox para Windows 11.

Para estar al día, recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube! SUSCRIBETE
Cómo crear una carpeta compartida de Windows 11 en VirtualBox
Para ello abre VirtualBox y selecciona la máquina virtual. Da clic en "Configuración"
En la ventana emergente vamos a la sección "Carpetas compartidas" y damos clic en "Agregar nueva carpeta compartida" que tenemos en el icono:
En el campo “Ruta carpeta” selecciona la opción Otro para ir a la carpeta local que se va a integrar en VirtualBox:
Pulsa en "Otro" para elegirlo:
Elige la carpeta en el equipo físico:
La carpeta se añadirá. Activa la casilla "Automontar" para hacerla permanente o bien podemos activar la casilla “Solo lectura” en caso de que no necesitemos que se modifique, aplica los cambios.
Veremos la carpeta agregada
Inicia la máquina virtual:
Inicia sesión en Windows 11:
Abre el Explorador de archivos de Windows 11 y en "Equipo" vamos a "Ubicaciones de red":
Allí estará disponible la carpeta compartida, al acceder a ella veremos todos los elementos disponibles:
Esta es la manera cómo podemos crear una carpeta compartida para Windows 11 en VirtualBox.
