Cargando



Recuperar Archivos Borrados Gratis | Windows File Recovery cómo usar

Tutorial con vídeo para poder recuperar Archivos Borrados Gratis usando Windows File Recovery.


ago 24 2023 11:00
Intermedio

Para estar al día, recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube!
SUSCRIBETE EN YOUTUBE

 

A diario trabajamos con diversos tipos de archivos en nuestro sistema operativo y de forma accidental o no o incluso por la ejecución de algunos programas y aplicativos es posible que algunos de estos archivos se borren, Windows 10// maneja dos clases de borrado que son:

 

Clases
  • Pulsar la tecla Supr o dar clic derecho y elegir eliminar lo cual cunado se elimina ese archivo en Windows será enviado a la Papelera de reciclaje mas no se elimina permanentemente siendo simple su recuperación (en un rango de 30 días).
  • La eliminación segura la cual cuando se pulsa la tecla Shift durante la eliminación del archivo hará que este se borre permanentemente sin que vaya a la Papelera de reciclaje.

 

 

Tutorial con vídeo para saber cómo recuperar Archivos Borrados de la Papelera de Reciclaje Windows 11 paso a paso.

 

Para ayudarnos a recuperar archivos que han sido borrados y ya no están en la Papelera de reciclaje, Microsoft ha desarrollado la utilidad “Windows File Recovery” la cual es una aplicación con la cual podemos recuperar archivos que han sido eliminados por fallos del sistema o por errores del usuario con la condición de que no hayan sido sobrescritos por nuevos datos, el uso de esta utilidad se hará desde el símbolo del sistema.

 

Características
Algunas de las características de esta utilidad son:

 

  • Permite recuperar archivos en formatos JPEG, PDF, PNG, MPEG, Office files, MP3 & MP4, ZIP y más.
  • Esta en capacidad de recuperar información de dispositivos como HDD, SSD, USB, y tarjetas de memoria.
  • Soporta los sistemas de archivos NTFS, FAT, exFAT y ReFS.

 

 

Solvetic te explicará la manera para usar esta utilidad y así recuperar aquellos archivos borrados con o sin querer.

 

Cómo recuperar archivos borrados en Windows con Windows File Recovery

 

Paso 1

Para iniciar abrimos la Tienda de Windows y allí vamos a buscar “windows file recovery”:

 

 

Paso 2

Seleccionamos la utilidad y damos clic en “Obtener” para instalarla:

 

 

Paso 3

Cuando el proceso haya finalizado, vamos a dar clic en “Abrir” para que se abra la consola del símbolo del sistema con un breve resumen de la utilidad:

 

 

Parámetros
Los parámetros y modo de uso de Windows File Recovery son:

 

  • /Regular: indica el modo normal de uso que es la opción de recuperación estándar para unidades NTFS que no presentan fallos.
  • /Extenso (extensive): es el modo extensivo la cual es una opción de recuperación exhaustiva compatible para todos los sistemas de archivos.
  • /n<> de filtro: se encarga de buscar un archivo definido con un nombre de archivo, una ruta de acceso de archivo, un tipo de archivo o caracteres comodín para la ejecución.
  • /Ntfs: es el modo NTFS, cuenta con una recuperación rápida para unidades NTFS que no presentan fallos en la tabla de archivos maestra.
  • /Segmento: es el modo de segmento la cual actúa como recuperación para unidades NTFS a través de segmentos de registros de archivo.
  • /Firma: este modo firma es una opción de recuperación para todos los tipos de sistema de archivos que poseen encabezados de archivo.
  • /#: son los grupos de extensiones de modo de firma y tipos de archivo admitidos.
  • /p:<carpeta>: permite almacenar un archivo de registro de la recuperación en una ubicación diferente a la ubicación por defecto de la unidad de recuperación.
  • /u: recupera archivos no eliminados.
  • /K: recupera archivos del sistema.
  • /G: recupera archivos sin secuencias de datos principales.
  • /e:<extensión>: indica los tipos de archivo se filtraran.
  • /s:<>: permite indicar el número de sectores en el dispositivo de origen.

 

Solvetic te explicara que modo usar en base a la necesidad:

 

  • Para NTFS que ha sido eliminado recientemente usa el modo Regular.
  • Para NTFS eliminado hace un determinado tiempo usaremos el modo Extenso.
  • Para NTFS con un disco dañado debemos usar Extensa.
  • Para NTFS donde se ha aplicado formato a un disco se debe usar Extensa.
  • Para FAT y exFAT usaremos Extensa.

 

 

Paso 4

Ahora vamos a usar la utilidad, en la terminal vamos a usar el modo regular con la siguiente sintaxis:
winfr C: letra_destino: /regular /n \Users\<usuario>\carpeta\

 

Paso 5

Al pulsar Enter se leerán las variables de esa ruta y debemos confirmar el proceso para realizar el análisis con la letra “y”:

 

 

Paso 6

Una vez el escaneo finalice será posible ver o no los archivos recuperados:

 

 

Paso 7

Después de esto abrimos el Explorador de archivos y comprobamos la carpeta creada con los elementos recuperados:

 

 

 

Paso 8

Ahora, en la terminal vamos a ejecutar el siguiente comando para hacer uso del modo extensivo o Extensa:
winfr letra_destino: C: /extensive

 

Paso 9

Confirmamos el proceso para iniciar el análisis. Allí esperamos para ver si el sistema lanza resultados.

 

 

 

Paso 10

Es posible recuperar archivos de una extensión en particular, para ello ejecutamos el siguiente comando en pantalla teniendo en cuenta el tipo de archivo y el origen:
winfr C: letra_destino: /regular /n *.extensión /n *.extension1

 

Paso 11

Confirmamos el proceso:

 

 

Paso 12

Veremos cada elemento que se recupera, esperamos que finalice:

 

 

Paso 13

Comprueba en el Explorador de archivos los archivos recuperados:

 

 

Paso 14

Puedes indicar una cadena con un valor especifico, por ejemplo podemos ejecutar lo siguiente:
winfr letra_destino: C: /extensive /n *nombre*

 

Paso 15

Confirmamos el proceso y esperamos que se lleve a cabo el análisis:

 

 

Nota
si el análisis es muy extenso y no se requiere llegar al final puedes usar las teclas siguientes para finalizar el proceso.

 

Ctrl + C

 

 


Esta es la manera de usar esta valiosa utilidad para recuperar nuestros archivos en Windows.

 

Tutorial con vídeo para saber Reparar Archivos Dañados Windows 11.


¿Te ayudó este Tutorial?


Sin comentarios, sé el primero!

No esperes más y entra en Solvetic
Deja tus comentarios y aprovecha las ventajas de la cuenta de usuario ¡Únete!

X