Desde hace algún tiempo se ha puesto de moda el acortar enlaces, sea para hacer el proceso de compartir mucho más sencillo o que el uso en redes sociales sea mucho más óptimo. Para ello tenemos una serie sitios que hacen esta tarea por nosotros pero la mejor forma de hacerlo es directamente con Google y su herramienta especializada.
Para acortar nuestros enlaces solo debemos ir a la página oficial de Google URL Shortener la cual debe lucir de la siguiente forma:
Estando allí solo debemos ingresar nuestro enlace en el campo de texto vacío, marcamos la casilla para el reCAPTCHA de Google y presionamos el botón de Shorten URL. Luego de esto, se nos desplegará nuestro enlace acortado del lado derecho del pequeño formulario para nuestro uso en redes sociales y afines.
Usar el acortador de Google es sumamente útil ya que así podemos llevar un seguimiento en Analytics de forma rápida y sencilla. Solo queda de parte de cada quién utilizarlo de la mejor manera posible para acortar aquellos extensos y largos enlaces que pueden dañar la experiencia del usuario en nuestras redes sociales y otros sitios enfocados en la tarea de compartir nuestro contenido.
Para acortar nuestros enlaces solo debemos ir a la página oficial de Google URL Shortener la cual debe lucir de la siguiente forma:
Estando allí solo debemos ingresar nuestro enlace en el campo de texto vacío, marcamos la casilla para el reCAPTCHA de Google y presionamos el botón de Shorten URL. Luego de esto, se nos desplegará nuestro enlace acortado del lado derecho del pequeño formulario para nuestro uso en redes sociales y afines.
Usar el acortador de Google es sumamente útil ya que así podemos llevar un seguimiento en Analytics de forma rápida y sencilla. Solo queda de parte de cada quién utilizarlo de la mejor manera posible para acortar aquellos extensos y largos enlaces que pueden dañar la experiencia del usuario en nuestras redes sociales y otros sitios enfocados en la tarea de compartir nuestro contenido.
Me ha gustado ver un short URL para poder acortarlas vía web de Google. curiosamente no lo conocía.