Kali Linux se ha caracterizado por ser una de las distribuciones de Linux más versátiles ya que su enfoque es 100% de seguridad, con Kali Linux contamos con un amplio grupo de herramientas que se integran para realizar pruebas de auditorio, análisis de fallos y en general todo lo relacionado con las vulnerabilidades que puedan estar presentes tanto en el sistema como en el entorno. Por eso lo mejor es tener siempre bien actualizado Kali Linux o cualquier sistema que tengamos.
- Cumple con los requisitos de FHS (Filesystem Hierarchy Standard) para tener la capacidad de detectar de manera simple archivos binarios, archivos de soporte, bibliotecas y más elementos
- Integra mas de 600 herramientas de pruebas y penetración
- Kernel personalizado
- Cuenta con soporte para dispositivos inalámbricos
- Paquetes y repositorios firmados por GPG para aumentar la seguridad
- Soporte para ARMEL y ARMHF
- Python en versión 3.11 el cual integra rastreos de errores detallados así como una mejora en la velocidad sobre el 10 y 60 %
- Comando apt mejorado
- Nuevo comando venv (Entorno virtual) gracias al cual será posible crear un área independiente al entorno base
- Comando break-system-packages el cual puede ignorar todos los errores y realizar la instalación de un paquete
- Nuevos temas en el inicio y entorno
- Nuevos protectores de pantalla
- Xfce 4.18
- Función de paneles de perfiles
- KDE Plasma 5.27
- Nuevas herramientas añadidas como Arkime, CyberChef, DefectDojo, Dscan, Kubernetes-Helm, PACK2, Unicrypto y mas
- Integra actualizaciones para Kali Linux ARM
Veamos como instalar Kali Linux 2023.1 y así disponer de uno de los sistemas más seguros.
Cómo instalar Kali Linux 2023.1
Vamos a la siguiente URL:
Allí descarga la imagen ISO de Kali Linux 2023.1:
Inicia el equipo con esa ISO y veremos lo siguiente. Podemos ver un estilo renovado de instalación, allí damos clic en "Graphicall Install"
y esperamos que carguen los servicios:
Selecciona el idioma del sistema:
Ahora selecciona la región o ubicación:
Después de esto selecciona el idioma del teclado:
Esperamos que se carguen componentes adicionales incluyendo la red:
Asigna un nombre a la máquina:
Confirma si se usará un dominio o no:
Establece el usuario administrador y la contraseña:
Luego esta cuenta se verificara:
Luego asigna la contraseña deseada:
Da clic en “Continuar” y se activar la zona horaria según el país elegido:
Selecciona la zona horaria:
Se cargará la configuración del disco duro a usar:
Allí podemos hacer uso del método automático o bien usar método manual para ser nosotros mismos quienes seleccionemos las particiones, en este caso dejamos la opción por defecto, ahora seleccionamos el disco duro:
Después de esto será posible definir el esquema de partición a usar:
Veremos la estructura a usar en el particionado del disco:
Damos clic en “Continuar” y debemos confirmar este proceso:
Se iniciará la instalación de Kali Linux 2023.1:
En un momento será posible seleccionar entorno a usar así como algunas herramientas:
Espera que todos los paquetes sean descargados e instalados:
Esperamos que cada paquete sea instalado:
Ahora será necesario configurar el gestor de arranque GRUB:
Selecciona donde se instalará GRUB:
Se continuará el proceso:
Al finalizar veremos lo siguiente:
Damos clic en "Continuar" para reiniciar el sistema y veremos el gestor de arranque GRUB:
Se cargara Kali Linux:
Inicia sesión en Kali Linux:
Veremos el nuevo entorno de Kali Linux:
Abrimos la terminal y comprobamos la versión:
cat /etc/os-release
Estos son los pasos para instalar Kali Linux 2023.1 y tener a mano uno de los sistemas mas seguros y robustos del ambiente Linux.