Cargando

Como borrar autocompletar de Facebook



  •   Responder

Pulsa corazón para recibir avisos de nuevas Respuestas

  AUTOR PREGUNTA

Publicado 24 junio 2019 - 11:02

Hay dos cosas que no me gustan para nada dentro de Facebook. Una es la de autocompletar cuando escribes en su buscador y te da sugerencias de gente que no quiero que aparezcan ya sea que he buscado o que no. La otra es que me recuerde mis datos cuando entro porque comparto el PC con mi hermano y ya he tenido algún problema con eso. Como quito estos autocompletas de Facebook? Gracias


  • 66 personas más tuvieron esta duda Yo también
  • Volver arriba

 

Publicado 24 junio 2019 - 13:58

Pues por lo menos el tema de contraseña es culpa del navegador que es quien suele guardar las passwords así que tendrías que quitar el autocompletado. Aquí dicen cómo quitar el autocompletar en Chrome, Firefox, Edge y Safari:

 

Quitar autocompletar navegador



 

Publicado 25 junio 2019 - 00:35

Este tipo de auto complementación que mencionas se debe directamente al almacenamiento de tu navegador. Yo personalmente utilizo Firefox, y debo decirte que en estos casos para borrar dicha característica suprimo el historial de forma completa, esto lo hago así;

  • Como primer paso dirígete al navegador de Firefox.
  • Después tienes ir al botón de “Configuración” que encontraras en el menú de la parte inferior.
  • Ante esto se te mostrara un menú emergente, en el cual debes seleccionar el apartado de “Privacidad” en la sección de arriba.
  • Como veras en la sección de “Historial” de este último apartado, se encontrara una descripción que dice “Quizás desees eliminar el historial reciente o eliminar determinadas cookies”, debes presionar sobre la primera descripción.
  • Luego se te mostrara otra ventana emergente, en ella tienes que ir a “Intervalo de tiempo para borrar” y seleccionar “Todo”.
  • Después ve a la parte de abajo y selecciona que información es la que deseas borrar, como lo es en este caso la contraseña y los datos de sesión (Sin embargo te recomiendo borrar todo el historial por seguridad).
  • Por ultimo oprime en “Borrar ahora” y listo, el historial procederá a eliminarse junto con tu información de inicio de sesión, así como el auto complemento de las búsquedas de Facebook.

 



 

Publicado 25 junio 2019 - 03:04

En cuanto al problema que mencionas que te dice tu cuenta y contraseña una vez que entras a la página de Facebook, pues debes saber que esto se debe principalmente al navegador que estas utilizando, ya que por ejemplo Google Chrome realiza mucho el guardado de esta información.

 

Sin embargo, esta se puede eliminar realizando los siguientes pasos:

  • Primeramente abre Google Chrome.
  • Después tienes que hacer click en los tres puntos que hay en la sección superior derecha del ordenador.
  • Acto seguido ve a “Historial”.
  • Cuando se te muestre el panel emergente vuelve a presionar en “Historial”.
  • Ante esto se te llevaraa una nueva página, en ella tienes que oprimir sobre “Borrar datos de navegación”.
  • Otra vez se te mostrara otra ventana en donde aparecerá un menú emergente, en el tienes que seleccionar el apartado de “Avanzado”.
  • Como veras cuando bajes, se encontrara la sección de “Contraseña y otros datos de inicio de sesión”, si deseas solo eliminar esta parte de la navegación selecciónala y desmarca las demás, sino, activa la casilla de todas.
  • Por último, ve a donde dice “Intervalo de tiempo” en la parte superior y oprime sobre la opción “Desde siempre”.
  • Finalmente ve abajo a la derecha en “Borrar datos” y listo.

Como borrar autocompletar de Facebook (300 palabras).png

 

En cuanto a la autocompletarían de los amigos, lo que te recomendaría es que suprimas el almacenamiento de búsqueda en Facebook así:

  • Entra a tu perfil.
  • Dirígete a la sección de “Ver registro de actividad”.
  • Cuando entres al nuevo apartado, en la parte izquierda habrá una opción que dice “Mas” que debes presionar.
  • Después ve a “Historial de búsqueda”.
  • Finalmente veras que arriba habrá una opción que dice “Borrar búsquedas” la cual puedes oprimir para terminar, aunque también hay una opción de “Eliminar” que sirve para suprimir navegaciones de forma individual.

De esta forma ya no te aparecerán personas en la autocompletarían y podrás continuar usando Facebook sin problema.



 

Publicado 25 junio 2019 - 10:46

Como bien dices hay dos estilos tediosos de autocompletar que, aunque nos puede ayudar en muchas ocasiones, lo cierto es que en temas de privacidad y seguridad de Facebook no es una ventaja precisamente.

 

 

Si usamos el autocompletar de Facebook nos estarán saliendo sugerencias de nuestras búsquedas realizadas y todo el mundo que tengamos cerca podrá verlo. Si has buscado a alguien y no quieres que se sepa, este método te delatará. Este tema es importante porque al final estamos dando a terceros nuestra información de búsqueda, inicio de sesión, preferencias… saben todo de nosotros y no somos conscientes de la gravedad. Te dejo unos consejos sobre la privacidad de redes sociales:

 

Mejorar privacidad de redes sociales

 

 

 

1- Eliminar o borrar autocompletar de búsqueda Facebook

 

Cuando buscamos en la barra de búsquedas de Facebook nos sale según hacemos clic las búsquedas realizadas anteriormente, algo que nos delata claramente. A mí personalmente es algo que me da rabia porque imagina que has buscado a alguien para cotillear y otro día con esa persona buscas algo… pues te ha pillado. Lo mejor es siempre tener nuestros historiales borrados y así evitaremos problemas. Para eliminar el autocompletar de la búsqueda de Facebook tienes el vídeo hecho aquí:

 

 

 

Para estar al día, recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube!
SUSCRIBETE EN YOUTUBE

 

 

 

 

2 - Eliminar o borrar correo autocompletar Facebook

 

Otra opción útil para algunos, los más olvidadizos, pero que carece de privacidad es el hecho de que nos recuerde las credenciales de nuestra cuenta de Facebook. Esto significa que cuando entramos una vez con correo y contraseña, si le damos a recordar ya hará un auto login de nosotros las próximas veces. Esto es rápido, pero si alguien coge nuestro PC tendrá la tarea muy fácil de acceder con nuestros datos. Haces bien en querer deshabilitar esta opción y borrar el correo de autocompletar de Facebook.

 

Esta es una función que incluye el navegador que estés usando así que para ello debes de quitar la función de autocompletar de tu navegador. Puedes ver el ejemplo de quitar el autocompletar en Chrome en el vídeo anterior y si tienes otro navegador te dejo los links también.

 

 

Deshabilitar autocompletar contraseñas Chrome, Firefox, Safari o Edge

 

 

 

 

3 - Eliminar memoria caché y cookies del navegador

 

Otra opción que puede funcionar es que para que no te salgan búsquedas asociadas a ti y tus preferencias, borres cookies, caché y demás datos de navegación de tu navegador así evitarás que tengas datos concretos para ti que mostrarte. Es bueno que hagas este borrado cada cierto tiempo y así evitar que des esa información privada a páginas de teceros y además te dejen de aparecer sugerencias en Facebook. 

 

 

Eliminar cookies y caché de Chrome

 

Eliminar cookies y caché de Firefox

 

Eliminar cookies y caché de Safari

 

Eliminar cookies y caché de Edge

 

Eliminar cookies y caché de Opera



 

Publicado 29 junio 2019 - 00:05

Este archivo de búsquedas de Facebook no lograras eliminarlo borrando el historial de Google, para ello debes recurrir a alternativas más avanzadas, a continuación te diré cuáles métodos puedes realizar:
Borrar historial de búsqueda de Facebook

  • Ingresa a tu cuenta de Facebook
  • Estando en tu perfil busca la opción “Registro de actividad” esta vas a verla en la esquina derecha debajo de la imagen que tienes colocada en la portada.
  • A continuación se muestra un menu con diversos apartados, debes pulsar sobre “Mas”
  • Posteriormente, vas a entrar a la sección “Historial de búsqueda” allí presionas con un clic
  • Ahora podrás eliminar las búsquedas que allí existan, no solo de manera general o grupal, si no también de forma individual, para ello solo debes presionar en el icono de “Prohibido” que se encuentra al lado de cada elemento del historial de búsqueda.
  • Luego, presiona la opción “Eliminar”

 

De esta manera lograras hacer una limpieza del historial de Facebook, así ya no debería aparecerte autocompletar cuando haces alguna búsqueda, en caso que no te dé resultado puedes intentar realizando lo siguiente:

 

  • Ingresa a tu perfil de Facebook
  • Luego escoge la alternativa “Registro de actividad”
  • Presiona ahora en el apartado “Categoría”
  • A continuación aparecerá el historial de búsqueda, ahora solo debes elegir aquellas que deseas borrar o puedes escoger también “Borrar todo” para quitar todo de una sola vez.



X