Todas las empresas se rediseñan. A principio de mes, nos enterábamos que Facebook había quitado el pulgar hacia arriba de los botones de me gusta para los site web. Ahora, es Twitter quien confirma cambios.
La ballena diseñada por la artista Yiting Lu, aparecía cuando el flujo de “tuits” era superior al que aguantaba la red social. Un mensaje que rezaba: «Muchos tuits. Por favor espera un momento e intenta otra vez», nos indicaba que había exceso de actividad, en la imagen de la ballena, intentando ser reflotada por pajaritos de Twitter.
Desde el principio de Twitter, cuando la aparición de la «fail whale» (ballena del error) hasta ahora muchas cosas han cambiado. La verdad, que hacía mucho que no la veíamos. Pensábamos que era por un mejor funcionamiento de la red social (que también), que se ha ido preparando y mejorando para soportar el tremendo flujo de mensajes que corren al segundo por los “Time lines” de todo el mundo. Pero Christopher Fry, vicepresidente de ingeniería de Twitter ha confesado, en una entrevista a la revista de tecnología Wired, que han matado a la popular ballena.
«La ballena del error es algo del pasado. De hecho, este verano la sacamos de producción. Así que si vas a Twitter, siempre habrá problemas, ningún servicio es perfecto. Pero ahora se verán robots en vez de la ballena… La ballena ya no está en el servidor de Twitter. Sí, tuvo una larga historia y muchos usuarios se sentían muy conectados a ella, pero al final, esto representa un momento de Twitter que no creo que volvamos a vivir, ni que vamos a necesitar».
Suponemos que será el robot, de la imagen de arriba, que alguna vez hemos podido ver. Lo que es seguro, es que la ballena más famosa tras Moby Dick y Wally fue jubilada sin aviso.
[color=#0000ff]¿La echareis de menos? [/color]
La ballena diseñada por la artista Yiting Lu, aparecía cuando el flujo de “tuits” era superior al que aguantaba la red social. Un mensaje que rezaba: «Muchos tuits. Por favor espera un momento e intenta otra vez», nos indicaba que había exceso de actividad, en la imagen de la ballena, intentando ser reflotada por pajaritos de Twitter.
Desde el principio de Twitter, cuando la aparición de la «fail whale» (ballena del error) hasta ahora muchas cosas han cambiado. La verdad, que hacía mucho que no la veíamos. Pensábamos que era por un mejor funcionamiento de la red social (que también), que se ha ido preparando y mejorando para soportar el tremendo flujo de mensajes que corren al segundo por los “Time lines” de todo el mundo. Pero Christopher Fry, vicepresidente de ingeniería de Twitter ha confesado, en una entrevista a la revista de tecnología Wired, que han matado a la popular ballena.
Suponemos que será el robot, de la imagen de arriba, que alguna vez hemos podido ver. Lo que es seguro, es que la ballena más famosa tras Moby Dick y Wally fue jubilada sin aviso.
[color=#0000ff]¿La echareis de menos? [/color]
0 Comentarios