El entorno, sin duda, influye a la hora de desarrollar nuestro trabajo, pero no lo es todo. Cuando se pregunta a la gente sobre lugares en los cuales les gustaría trabajar, ambas empresas suelen aparecer en los primeros lugares de la lista. Esto es lo que ha llevado, al equipo de Business Insider, a realizar un estudio sobre en cual se trabaja mejor y cual sería mejor elección.
La ganadora, con diferencia ha sido Facebook. Para llegar a esta conclusión, en el estudio, se han utilizado los datos recopilados en las entrevistas a trabajadores de ambas empresas, por glassdoor.com, empresa especializada en el empleo.

Los empleados de Facebook dan un 4,6 a la red social, mientras que los de Google otorgan una calificación menor 4,1.
Estos datos provienen de un mínimo de 550 comentarios de cada compañía y el máximo es 5, siendo 1 “muy insatisfecho”, 2 “Bien” y 5 “muy satisfecho”.
Lo que confirma que tanto unos como otros están muy bien en sus puestos de trabajo.
Gana [color=#0000cd]Facebook[/color]

En esta ocasión pasa algo similar. Los empleados de ambas compañías están muy contentos con sus máximos directivos, pero los de Facebook lo demuestran más. Con cerca de 500 respuestas para cada uno Mark Zuckerberg obtiene un 97 % de aprobación y Larry Page un 95 %.
Gana [color=#0000cd]Facebook[/color]

Nuevamente Zukerberg tiene más apoyo que Page. A la pregunta de cuántos trabajadores consideran que los negocios de su empresa mejorarán en el siguiente semestre. Los trabajadores de Facebook opinan positivamente en un porcentaje del 84 % frente al 80 % de Google, donde además el 2 % creen que irá a peor. Algo que no sucede en su rival donde nadie cree que esto le suceda a su compañía.
Gana [color=#0000cd]Facebook[/color]

Este es el único round que se lleva Google, donde el salario medio para un ingeniero de software es de 128.225 $ anuales, frente a los 121.183 $ que paga Facebook.
En cuanto a los pluses sucede igual. El equipo de Google tiene más satisfacción con los extras como comida gratis y facilidad para conciliar y la duración de la jornada laboral.
Gana [color=#000080]G[/color]o[color=#FFFF00]o[/color][color=#000080]g[/color][color=#00FF00]l[/color][color=#FF0000]e[/color]

Obviamente entrar en estas empresas no es fácil y ambas tienen duros procesos de selección. Mientras que en Google dura 35 días en Facebook son 31 días de media lo que se suele tardar en entrar. Además Google realiza pruebas más intensivas y exigentes.
Gana [color=#0000cd]Facebook[/color]
0 Comentarios